El último proceso de postulación realizado por Minvu seleccionó 16 comités de San Javier para el desarrollo de obras en sus hogares, en el marco del Programa de Protección del Patrimonio Familiar.
SAN JAVIER.- En el tercer llamado del Programa de Protección del Patrimonio Familiar realizado en 2017 fueron 369 las familias seleccionadas con mejoramientos y ampliaciones de viviendas en San Javier, quienes forman parte de las 2 mil 429 familias de la comuna que se han beneficiado desde el año 2014 con esta iniciativa.
Así con el mejoramiento regular fueron beneficiados los comités La Amistad y El Esfuerzo; con ampliación los grupos San Expedito y Sol Naciente; con acondicionamiento térmico Brisas del Río y Pablo Neruda y con colector solar fue seleccionado el comité Bella Isla. “La idea es que con este programa puedan mejorar el entorno y las viviendas, con el objetivo de recuperar el patrimonio familiar. La idea es seguir promoviendo la acción colectiva de los habitantes y la responsabilidad de éstos respecto de las soluciones… San Javier ha sido muy beneficiado por este programa y junto con Linares son las comunas que tienen el mayor número de familias que han ampliado o mejorado sus viviendas, lo que da un total de 2 mil 798 hogares beneficiados en esta comuna desde el año 2014”, destacó Rafael Viguera, delegado provincial del Serviu.
Los comités beneficiados con este último llamado son de los tradicionales sectores como Las Camelias, Melozal y Flor del Llano, entre otros. “En este momento mis hijos comparten un dormitorio y es complejo, porque hay peleas todos los días. Mi hijo tiene 18 y a mi hija de 13 siempre la echan del dormitorio, así que para ella y para nosotros esta ampliación será muy importante”, dijo la señora Berta Callupe, quien podrá realizar la ampliación de su casa. “Para mí subir y bajar las escaleras me estaba dificultando mucho, así que ahora podré hacer un baño en el segundo piso, porque por espacio no podemos hacer un dormitorio en el primer piso”, agregó la señoraGeraldina Osses.
Leticia Villalobos, presidenta del comité La Viña de San Javier, destacó el positivo impacto del subsidio recibido. “Yo soy la más feliz porque es un trabajo y una dedicación tremenda el realizar los proyectos. Son muchos adultos mayores en esta población. Las casas están en muy malas condiciones porque tienen más de 40 años, los techos y ventanales están muy malas, y con los proyectos que hemos postulado, se ha mejorado mucho la calidad de vida de la gente”, dijo.