Adolescentes de centro de justicia juvenil fueron certificados por novedosos emprendimientos

0

La iniciativa se enmarcó en el convenio colaborativo entre Injuv y Sename, que busca entregar herramientas a los jóvenes para que puedan potenciar los oficios que aprenden dentro del recinto.

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) del Maule en el marco de su convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Menores (Sename) realizó un inédito curso de emprendimiento para los jóvenes del Centro de Internación Provisoria – Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC). La iniciativa tuvo por objetivo potenciar las ideas de negocios que los jóvenes pudieran tener y entregarles herramientas concretas para que desarrollen las habilidades aprendidas en el centro.

El ciclo formativo fue realizado vía remota por connotados profesionales expertos en el área del emprendimiento con experiencia en el campo internacional y nacional.
El Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, valoró el trabajo de Injuv con todas las jóvnes del Maule. “Debemos agradecer al Injuv por el trabajo realizado con los jóvenes, ya que uno de los mandatos del Presidente Sebastián Piñera es trabajar con todos, especialmente con la población más vulnerable. Este curso de emprendimiento es el inicio para muchos jóvenes de una segunda oportunidad y como Gobierno Regional seguiremos buscando alternativas para potenciar su aprendizaje a través de los diferentes servicios que tenemos, ya que entendemos que entregarles herramientas concretas a los jóvenes es el camino para que tengan una reinserción social efectiva”.

Por su parte, la directora regional de Injuv, María Paz Del Valle, destacó la alianza colaborativa entre las instituciones y felicitó a los jóvenes por su participación. “Sin duda alguna que estamos muy contentos de ver a estos siete jóvenes que se certificaron del curso “Mi Emprendimiento”, donde aprendieron los conocimientos básicos para desarrollar sus ideas de negocio. Esta alianza entre instituciones busca trabajar con todos los jóvenes de la región, ese es el objetivo que nos hemos impuesto, especialmente con los más vulnerables, con los invisibles, ya que estamos convencidos que ellos son un gran aporte para nuestra sociedad”.

Por último, el director (s) del Sename, Juan Lara, expresó que “agradecemos al Injuv por ser un aliado estratégico en la reinserción de los adolescentes del CIP-CRC. Todas sus iniciativas implementadas y en particular la de emprendimiento fortalece la confianza y abre ventanas de oportunidades para los adolescentes”.