Alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez: “La agricultura en la región del Maule se está muriendo”

0

Quien aseguró también que a pesar de que esta ocurriendo esta situación “nadie hace nada”.

TALCA.- Fue en el programa Siempre Contigo emitido hoy por TVMaulinos a través de su canal 762 en Mundo Pacífico y vía streaming a través de la pagina web, donde el  invitado para hablar de la contingencia regional y, además, de su lectura en lo político el edil de la comuna de Pelarco habló y aseguró que “la agricultura en la región del Maule se está muriendo, básicamente la gente que tiene dos, tres cuatro o cinco hectáreas que y las está vendiendo y vienen gente de Santiago y de otros lados que está comprando y están construyendo sus casas. Ahora esos terrenos que eran cultivable ya no lo son, la gente está vendiendo sus tierras porque lamentablemente no le dan para a comer, esa es la realidad. Venden parte de sus tierras para pagar deudas y el resto para vivir los últimos días de sus vidas que les quedan”.

El alcalde de la comuna de Pelarco hizo hincapié en que “está llegando toda la comida de la agricultura hoy en día del norte. Yo tengo un amigo que es concejal y está trabajando para el Norte en lo que llaman ´conchencho´, comprando todo en el norte y vende aquí o en concepción”.

NADIE HACE NADA

Vásquez agregó que “quien hace algo por esto, cuantas veces he hablado con parlamentarios con el intendente con todos. No puede ser lo que está pasando con la agricultura en la región y nadie hace nada. Los loteos, incluso no solamente es en Pelarco, es cosa de ir Maule se está loteando por completo San Clemente, San Rafael, todas estas comunas cercanas, satélite a Talca están loteadas y, estas comunas abastecían la comida del talquino, porque de esas comunas traían la lechuga, las papas, las cebollas y eso se está perdiendo”.

Finalmente, el alcalde de le comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, en el programa SIEMPRE CONTIGO DE TVMaulinos dijo que “yo voy a las actividades del gobierno regional y se habla de que vamos a desarrollar nuestra región como una potencia agroalimentaria. No sé de qué hablan si de lo que hoy estamos comiendo 30 por ciento es de acá y el resto es de afuera. Esa es la realidad, que estamos viviendo, y nadie hace nada”.