Asociaciones gremiales: “la declaración emitida por Iansa pasa a llevar el respeto y entendimiento que teníamos”

0

Diecisiete agrupaciones gremiales a nivel nacional, de Linares, Ñuble, Biobío y Malleco se refirieron a la situación que afecta a Iansa Linares, por medio de una declaración pública.

LINARES.- Diferentes asociaciones gremiales a nivel nacional, como así mismo diferentes agrupaciones vinculadas directamente con la producción, procesamiento y transporte de la remolacha entre las provincias de Linares y Malleco, dieron a conocer por medio de una declaración pública el malestar de ellos ante el cierre de Iansa Linares.

El escrito fue firmado el viernes 20 de julio por parte de la Federación nacional de remolacheros (Fenare), la Asociación de productores de Remolacha de Linares, la Asociación de productores de Remolacha de Ñuble, la Asociación de productores de Remolacha de Bíobío y Malleco, Socabio A. G., Aproleche BioBío, la Federación de Agricultores Provincia de Linares, el Sindicato de trabajadores de Iansa Linares, el Sindicato de Trabajadores Iansa, la Multigremial del Sur, la Multigremial de emprendedores de Biobío, Asoducam linares, Sotramaule linares, Agretrans linares, Fedemaule transporte, la Confederación del transporte CNTC Chile; y la Cámara de Comercio y Turismo de Linares.

En ella expresan “que habíamos sido informados continuamente por la empresa, pero ayer (jueves 19 de julio) esta realidad se quebró con la declaración emitida por Iansa, pasando a llevar el respeto y entendimiento que teníamos”. Seguidamente, agregan que “la confianza existente terminó tras ser informados por la prensa de las pretensiones de la empresa azucarera, (lamentando) la decisión de no recibir remolacha el año 2019 en la planta de Linares”.

Acto seguido, describen que esta situación les ha provocado “rabia, impotencia, incertidumbre, desazón, miedo y frustración frente a lo que vendrá”, debido a que la empresa “en todo este proceso, la empresa nos creó falsas expectativas, se burló de nosotros, además de jugar con nuestros futuros y el de nuestras familias”

Culpan directamente a los propietarios de Iansa, la compañía británica ED&F Man, cuestionado sus “políticas de responsabilidad social que ayudarán a sus clientes (internos y externos) a alcanzar sus objetivos, que alentarán el empleo, las buenas prácticas laborales y serán consecuentes con sus valores empresariales, realicen acciones que atentan contra la comunidad y sus diferentes públicos, contraviniendo sus principios y su cultura”, manifestando que “al parecer, no son tan integrales como ellos señalan”.

En otro de sus puntos, exteriorizan que no creen “firmemente en el cierre no solo influyen factores externos como el precio internacional del azúcar o el tipo de cambio”, aduciendo que “existe un mal manejo operacional por parte de la empresa”.

Cuestionaron fuertemente la reunión del directorio de Iansa, que se efectuará el día jueves 26 de julio, sobre el futuro de la planta en Linares, donde se preguntan textualmente “si ya no recibirán remolacha el próximo año, ¿qué más se puede esperar?

Finalmente, los diferentes gremios que firmaron esta declaración, exteriorizan que están ellos “dispuestos a seguir defendiendo nuestra fuente laboral, nuestro futuro y el de nuestras familias hasta las últimas consecuencias”, realizando un fuerte llamado tanto a la empresa como a las diferentes autoridades de Gobierno regionales y nacionales, con el fin “que existen acciones concretas (…) para mantener funcionado la planta”.