Autoridades de Salud presentaron avances del Hospital de Curicó al Concejo Municipal

0

La Directora del Servicio de Salud Maule, Dra. Patricia León y el Director del Hospital de Curicó, Dr. Jorge Canteros, presentaron ante el Concejo Municipal de Curicó los indicadores de gestión clínica, proyectos en ejecución, avances en reducción de listas de espera, además de un detalle sobre la situación actual y próximos plazos para el proyecto de reposición del Hospital.

CURICÓ.- Este martes las autoridades de salud junto a los representantes del municipio curicano, conversaron sobre el actual funcionamiento del hospital de Curicó y el estado de avance del nuevo edificio. El Alcalde Javier Muñoz valoró la presentación, “la intervención de la Directora de Servicio y del Director del Hospital nos ha permitido aclarar un montón de dudas y despejar rumores que circulan”.

El Edil aseguró  que recibir la información de primera fuente “nos permite dar tranquilidad a nuestra comunidad, los recursos para la construcción del hospital están completamente asegurados, hay un proceso de licitación en marcha y de no tener inconvenientes, deberíamos poner la primera piedra en mayo del próximo año”.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Maule, Dra. Patricia León, agregó que el proceso de licitación no es como cualquier otro, “acá las empresas que participan ya fueron pre-evaluadas y ya visitaron el terreno”. Respecto a las obras preliminares, indicó que “el MOP tiene que hacer obras complementarias que estarán terminadas a fin de este año, cierres perimetrales y trabajo de preparación del terreno”.

Finalmente, la Dra. León aclaró que “si todos los trámites administrativos andan bien, trámites que no dependen del MOP, ni de la Dirección del Servicio ni del Hospital, estaríamos empezando la construcción del nuevo hospital en Mayo de 2016”.

El Director del establecimiento, Dr. Jorge Canteros, manifestó agradecimiento por la oportunidad de informar, “hemos adquirido como política institucional informar a la comunidad organizada de todas las formas posibles, para entregarles lo que requieran, informarles de lo bueno y de lo malo”.

Respecto a la situación actual del recinto, Canteros dijo que “estamos haciendo una serie de inversiones en infraestructura, equipamiento y recurso humano, para enfrentar los próximos cinco años antes de cambiarnos al nuevo hospital”.

Apuntó que además de agilizar el proceso de recuperación del edificio, la institución trabaja hoy en dos grandes prioridades, siendo la primera de ellas “profundizar en las políticas de calidad y seguridad de los procesos de atención, porque tenemos la intención de presentarnos formalmente para acreditarnos ante el MINSAL en ese proceso”.

Sobre el segundo objetivo, Canteros evidenció grandes logros, “a partir de un mandato presidencial, estamos haciéndonos cargo de la lista de espera, llevamos más del 66% de la lista de consulta ya resuelta; de 33 mil ahora nos quedan 13 mil pacientes”. Sobre la lista de espera quirúrgica, dijo que “teníamos que resolver 2500 pacientes y nos quedan 900, estamos con mucho empeño y esfuerzo, nuestros funcionarios han trabajado los fines de semana por tres meses para avanzar en la resolución de estas listas”.

En la reunión se agregó que actualmente hay dos grandes proyectos en construcción dentro del hospital. Por una parte el nuevo servicio de Anatomía Patológica, que permitirá optimizar los resultados de los diagnósticos y el análisis de biopsias. Por otro lado, se está ampliando la Unidad de Esterilización, lugar encargado de la desinfección del material para su reutilización. Ambos proyectos superan los 900 millones de pesos y deberían estar terminados a fines de este año.