Seremi Minvu junto a Diputado Lorenzini, Senador Záldivar con ministra Saball trataron la petición de los pescadores para habilitar una zona industrial en el polígono del Parque Fluvial.
CONSTITUCIÓN.- Hasta las oficinas de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, llegaron hace algunos días el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, el Senador Andrés Záldivar y el Diputado Pablo Lorenzini.
El motivo del encuentro en la capital fue abordar con la titular del Minvu la solicitud que ha sido planteada desde hace algún tiempo por los dirigentes de la Asociación de Bacaladeros Maule de Constitución, quienes plantean la necesidad de poder contar en el polígono de intervención del Parque Fluvial con una especie de mini puerto que les permita fomentar la actividad de captura de la jibia con proyecciones de exportación.
El tema había tenido como primera estación una reunión de trabajo que se efectuó en su momento en Talca, donde participaron dirigentes de los pescadores, los parlamentarios Záldivar, Lorenzini, el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, de Economía María Elena Villagrán, el consejero Roberto Urrutia y el concejal Rodrigo Veloso, además de personeros de la Dirección de Obras Portuarias del MOP y SERNAPESCA.
A la salida de la reunión el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, indicó que “ha sido una reunión muy positiva en la que participaron el Diputado Lorenzini y el Senador Záldivar, quienes han estado al frente de esta iniciativa desde hace algún tiempo. La ministra se mostró dispuesta y comprometida a atender esta solicitud de los pescadores de Constitución y por tanto vamos a realizar los estudios técnicos para ver la factibilidad de hacer un rediseño de la segunda etapa de la construcción del parque. Hay algunos acuerdos iniciales y vamos a seguir abordando esta materia con los organismos técnicos pertinentes y también están agendadas reuniones de trabajo con la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas”, señaló Sepúlveda.
Por su parte el Senador Andrés Záldivar sostuvo que “cuando estamos en presencia de una actividad de tanta importancia para Constitución como la pesca sin duda que tenemos que agotar todas las instancias para posibilitar que se logre la mejor solución y en eso hemos estado desde hace algún tiempo”.
Por su parte el Diputado Pablo Lorenzini enfatizó que “es muy atendible la petición de los pescadores ya que ellos conviven de manera permanente con el problema de la cuota de la merluza y quieren innovar con la jibia que tiene proyecciones de exportación pero para ello necesitan una grúa y la instalación de un frigorífico para mantenerse en una temperatura ideal”.
Finalmente el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, explicó que “para la habilitación de una pequeña zona industrial en el tramo del parque fluvial estamos hablando de la intervención de una superficie aproximada entre los 3 a 4 mil metros cuadrados”.