Avanza construcción de centro deportivo de rayuela para Teno

0

La iniciativa será financiada por el Gobierno Regional y contemplará tres canchas cubiertas las que serán emplazadas en el actual recinto medialuna camino a Comalle.

TENO.- Desde el municipio de Teno, se informó que con la visita técnica en terreno (recinto medialuna) se dio inicio al proceso licitación oficial señalada en el portal mercado público, que permitirá definir la empresa que ejecutará el anhelado Centro de Rayuela Municipal para la comunidad Tenina.

La iniciativa de desarrollo local, impulsada bajo la administración de la Alcaldesa Sandra Valenzuela, será construida en una superficie de 577 m2, compuesta principalmente por una estructura de acero, y traslucido según diseño, que considera un amplio estacionamiento para personas en situación de discapacidad, sala de primeros auxilios, baños, camarines, cocina y tres canchas con sus respectivos marcadores de puntos y además tiene incorporada graderías metálicas con tres niveles para 101 personas, donde la comunidad podrá disfrutar de este deporte nacional que en Teno se desarrolla activamente.

Por su parte la máxima autoridad comunal señaló que “esperamos tener oferentes que permitan iniciar las obras de construcción para este gran recinto que viene a cumplir las necesidades que hoy manifiestan los rayueleros de nuestra comuna, quienes nos han dan dado grandes satisfacciones en esta disciplina. Me enorgullece como alcaldesa, el avance y próximo desarrollo de esta construcción ya que permitirá otorgar mejores condiciones de seguridad a quienes han trabajado en forma silenciosa desde hace mucho tiempo y de forma unida para concretar este complejo deportivo que quedará en el recinto de la medialuna de Teno”.

La Obra que asciende a una inversión de $92.400.000 a través del financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional del Maule estarán disponible para su inauguración antes de fin de año, ya que según información entregada por el equipo municipal de SECPLAC, quienes desarrollaron la iniciativa, el contrato se establece en un Plazo de 150 días corridos desde la colocación de la primera piedra que será por estos días.