Bolivia decidió contrademandar a Chile por el río Silala

0

En junio, Evo Morales había dicho que esa opción estaba descartada y sólo se presentaría la contramemoria en La Haya.

LA PAZ.- Bolivia presentó una contrademanda por la naturaleza y uso de las aguas del río Silala, en disputa con Chile en la Corte Internacional de La Haya, pese a que antes había descartado esa opción. El documento fue ingresado junto con la contramemoria por el mismo proceso.

De acuerdo con el diario ElDeber de La Paz, Evo Morales, presidente de Bolivia, explicó que tomó la decisión de contrademandar a Chile para que se juzgue y declare que su país «tiene soberanía sobre los canales artificiales en los mecanismos de drenaje en el Silala que están ubicados en su territorio y tiene el derecho a decidir cómo los mantendrá».

«Bolivia tiene soberanía sobre el flujo artificial de las aguas del Silala, que ha sido mejorado o producido en su territorio y Chile no tiene derecho a ese flujo internacional», agregó.

En junio, Morales explicó que «por recomendaciones jurídicas de carácter internacional» había descartado la opción de una contrademanda.

Chile anunció la demanda contra Bolivia por el Silala el 6 de junio de 2016, bajo el argumento de que el curso fluvial es un río internacional que deben compartir ambos países. Bolivia sostiene que es  un manantial natural que fue desviado de forma artificial por Chile.