El parlamentario gremialista Ignacio Urrutia explicó que “se trata de personas sobre los 80 años para quienes se deben generar políticas públicas que se orienten a las necesidades de este grupo etario”.
La Cámara Baja aprobó el proyecto de resolución del diputado Ignacio Urrutia, por medio del cual se solicita a la Presidenta de la República que en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, el SENAMA y demás organismos competentes, introducir en la Ley del Servicio Nacional del Adulto Mayor el concepto de cuarta edad, como elemento diferenciador en cuanto a las políticas de protección y promoción de los derechos de esta categoría de personas que sobrepasan los 80 años de edad.
El parlamentario gremialista aseguró que “hoy en Chile son adultos mayores todas aquellas personas que tienen 60 años o más, por eso, el espectro de 60, 70, 80, 90 y más años de muchos chilenos que gracias al mejoramiento de sus condiciones de vida, salud y esperanza de vida, han permitido prolongar significativamente sus años de vida”.
“En Chile, son más de 400 mil personas que están en esta condición, adultos mayores que requieren un enfoque distinto a cómo el Estado desarrolla sus políticas públicas. Es muy distinto atender una persona con 60 años y generar políticas en torno a ese sector, que hacerlo con una persona que tiene más de 80 años, pues los requerimientos de salud, asistencia e inclusión son distintos. Por eso hemos querido incorporar este elemento para perfeccionar, optimizar y darle más eficiencia a las políticas públicas que se orientan hacia las personas mayores de nuestro país”, añadió el diputado UDI.
En la misma línea, indicó que “hoy día la población crecientemente está viviendo más, las expectativas de vida son mayores, por lo tanto hay que pedir al SENAMA que cree políticas específicas, para mejorar las condiciones humanas, de salud y de recreación de los adultos mayores de la cuarta de edad, lo que significa darles más comodidad, más salud y más atenciones”.
“Resulta fundamental esta modificación a la ley del Servicio Nacional del Adulto Mayor, con la finalidad de focalizar en este sector de nuestra población políticas públicas específicas que se hagan cargo de sus necesidades fundamentales”, agregó el legislador.
Finalmente, el diputado Ignacio Urrutia subrayó que la relevancia de este proyecto debe hacer que “nos hagamos cargo de un sector de nuestra población que necesita de políticas públicas acorde a sus necesidades, que son aquellos chilenos y chilenas sobre los 80 años de edad”.