Cae cifra de donantes de órganos, situación provoca alerta en las autoridades

0

El 2018 se registró una baja de 54 donantes en comparación al año anterior. Esta caída se habría debido a un fallo de la Contraloría sumado a la «inscripción indeseada» de algunas personas en la lista de «no donantes» tras renovar su cédula de identidad en el Registro Civil.

Durante el año pasado se registró una importante baja en la cantidad de donantes en nuestro país. De acuerdo con datos entregados por el Ministerio de Salud, de los 173 registrados el 2017, la cifra disminuyó a 119 personas. Todo esto, mientras las listas de espera continúan creciendo.

Según constató La Tercera, el Minsal atribuye este bajo registro – el más bajo en cinco años- a un fallo de la Contraloría General de la República emitido en diciembre de 2017 y que estableció consultar a los familiares de los fallecidos que se mantenían inscritos en el Registro Nacional de No Donantes.

El dictamen, contrario a la Ley de Trasplantes, consideraba dentro de dicha lista a cerca de cuatro millones de chilenos inscritos en ella durante el 2010 y 2013. Sin embargo, el problema de esa inscripción radica en que ésta ocurría cuando se renovaba la cédula de identidad en el Registro Civil.

Durante dicho periodo, muchas de las personas aseguran que no fueron consultadas respecto de su decisión a ser donantes de órganos, o que fueron exigidas a tomar una decisión en un contexto no adecuado.

Ante esta determinación de Contraloría, los médicos no podían recurrir a este grupo, a pesar de que en años anteriores cerca del 20% de ellos mostraba una reversión negativa sobre lo ‘decidido’ en un comienzo.