La actividad, que se extenderá hasta el 17 de julio, contempla diversas instancias de aprendizaje y actualización de conocimientos, así como opciones recreativas para las trabajadoras de servicios de alimentación.
Con el objetivo de perfeccionar las técnicas de trabajo en las cocinas de establecimientos educacionales de la Región del Maule, la empresa de servicios de alimentación Aliservice comenzó ayer un programa de capacitación para 2.200 manipuladoras de alimentos, el cual se extenderá hasta el 17 de julio.
Entre otras temáticas, las participantes reforzarán sus conocimientos en higiene y manipulación, buenas prácticas, manufactura, procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento y prevención de riesgo, de manera de brindar cada día un servicio de calidad a los miles de niños que reciben servicios de alimentación en sus colegios y jardines infantiles.
Esta iniciativa, se enmarca en el trabajo conjunto que Aliservice lleva adelante con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), dirigido a aquellas empresas que participan en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a lo largo de todo Chile.
“Nos propusimos reformular la tradicional capacitación para crear una actividad diferente a las que se imparten normalmente. Nuestra capacitación plantea un formato donde sacamos de la rutina diaria a nuestros trabajadores, generando una instancia para que, además de aprender técnicas y disciplinas especializadas y de excelencia para el rubro, logren involucrarse y conocer a sus pares, disfrutando también de un momento de entretención”, explica Julio Angulo, gerente de Operaciones de Aliservice.
Así, estas jornadas consideran pausas activas y otras actividades, tales como baile entretenido y zumba, además de desayunos y almuerzos especialmente preparados para los asistentes.
Esta es la primera vez que Aliservice realiza esta capacitación en la Región del Maule desde su arribo a la zona, en marzo de este año, cuando comenzó a atender a 907 establecimientos educacionales del Programa de Alimentación Escolar, replicando de esta manera las instancias de capacitación que también efectúa a lo largo de todo el país.