Carlos Fuentes, presidente del Colegio de Profesores en el Maule: La ministra de educación “ha sido arrogante y soberbia”

0

El dirigente aseguró que los profesores continuaran en la movilización hasta obtener respuestas concretas a sus peticiones.

TALCA.- El pasado tres de junio inició el paro nacional de profesores, manifestación que se ha extendido durante estas semanas y, donde la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, no ha querido siquiera dialogar con los docentes.

Carlos Fuentes, presidente del Colegio de Profesores en el Maule en dialogo con TVMaulinos detalló que “es lamentable que el Ministerio de Educación a través de la ministra tenga una actitud que hemos calificado de arrogante y soberbia. La ministra no ha querido conversar con los profesores, lo ha hecho a través de su secretario y la respuesta que nos han entregado es absolutamente insatisfactoria”.

Fuentes hizo hincapié en que “nosotros creemos que el ministerio en el más breve plazo debe sentarse a trabajar y sobre todo solucionar los temas que estamos planteando, de lo contrario, nosotros vamos a continuar en esta lucha. No quisiéramos que llegara a ocurrir lo que paso el 2015 donde estuvimos prácticamente dos meses paralizados. Creemos que es posible bajar esta movilización mediante un acuerdo, el Ministerio debe pronunciarse acerca de la deuda histórica, pronunciarse en relación a al decreto que declara como electivas las asignaturas de historia, educación física y arte. Nosotros no entendemos la actitud de la Ministra de Educación”.

DIALOGO CON PADRES Y APODERADOS

En cuanto a la relación que han mantenido con los padres y apoderados a lo largo de la manifestación el presidente del Colegio de Profesores en el Maule declaró que “nosotros estamos teniendo reuniones con diversos centros de padres y apoderados explicando cuales son los motivos de la paralización y, en definitiva, estos motivos buscan mejorar el trabajo en las escuelas”.

Finalmente, Fuentes dijo que los padres y apoderados “deben dirigir su mirada, su malestar hacia el Ministerio de Educación para que resuelva este conflicto, ellos tienen la palabra”.