Casi 45 millones de pesos deberá pagar en impuestos al SII por su premio ganador de Pasabalabra

0

Con considerarse que es una “renta esporádica”, se debe cancelar un impuesto de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que equivale al 25% de lo obtenido en el programa de conocimientos.

SANTIAGO.- Durante la madrugada de hoy se fue el premio de 176 millones de pesos para quién descubriera todas las palabras del programa “Pasapalabra”, que emite CHV, logrando este premio Daniel Araya.

Sin embargo, hay algo que no se había mencionado. O, al menos, la mayoría de las personas desconocen: el premio está afecto a impuestos.

Tal como señala RadioBiobío, El joven viñamarino se llevó en total $177 millones 250 mil (monto que considera “El Rosco” más lo acumulado por capítulo ganado). Sin embargo, Araya no podrá quedarse con todo el dinero, debido a que deberá entregar parte de este millonario premio al Servicio de Impuestos Internos (SII) y, por ende, el monto de este impuesto no es menor.

Alejandro Ramírez, abogado tributario, explicó que Daniel Araya deberá entregar el 25% de los $177 millones 250 mil, es decir, $44 millones 312 mil 500.

“Considerando que el tipo de ingreso corresponde a una ‘renta esporádica’, se deberá pagar el Impuesto de Primera Categoría, que debe declararse y pagarse en el Formulario 29, dentro del mes siguiente a la obtención del premio”, afirmó el abogado.

Finalmente, el premio final del estadístico es de 132 millones 937 mil 500 pesos, monto mucho menor al que se señalaba, pero que sin duda lo ayudará a cumplir su deseo de viajar a Francia para ver a La Roja femenina en el Mundial de 2019.

Agrega Cooperativa que, de acuerdo a la Ley Nº 16.271 de Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, si el monto entregado supera las 1.200 UTM (55 millones de pesos chilenos), se debe extraer el 25%.