Certifican a personas en situación de calle que se reinsertan a la sociedad

0

[useful_banner_manager banners=24 count=1]

70 personas de Talca y Curicó participaron del Programa Calle, iniciativa que tiene como principal objetivo que los usuarios superen la situación de calle, recibiendo apoyo psicosocial y sociolaboral.

TALCA.- Una emotiva jornada se vivió en la comuna de Talca, donde el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, encabezó la ceremonia de certificación de diversos usuarios que participaron durante dos años del programa Calle.

70 personas pertenecientes a las comunas de Curicó y la propia capital regional participaron de la iniciativa, que tiene como principal objetivo brindar apoyo psicosocial y encontrar oportunidades de trabajo para que se reinserten en la sociedad, todo ello financiado por el Ministerio de Desarrollo Social en una inversión que alcanza los 60 millones de pesos y que es ejecutado por el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).

“Como Gobierno estuvimos trabajando durante dos años con personas que por diversas situaciones se encuentran viviendo en la calle. Nuestro trabajo consistió en entregarles apoyo para solucionar sus problemas principales, orientarlos respecto a las redes y beneficios de los servicios públicos y privados, además de ayudarles a encontrar trabajo”, señaló el seremi Letelier.

De esta manera, el Subsistema busca generar desde el Estado, mecanismos efectivos que brinden protección social a los usuarios de calle, fortaleciendo las redes de protección y promoción social; y proveyendo de mecanismos que ofrezcan oportunidades suficientes y eficaces que potencien la superación de la situación de vulnerabilidad de las personas usuarias.

A partir del objetivo del programa, se despliegan los componentes del Modelo de Intervención, el cual está integrado por cuatro componentes: Etapa de Diagnóstico, Acompañamiento: Psicosocial y Socio laboral, Oferta y Transferencias Monetarias.

Uno de los usuarios egresados, Guillermo Cárdenas, señaló que “quiero agradecer a todos quienes hacen posible este programa. Todos estamos acá por diversos problemas y esta iniciativa es una enorme ayuda para nosotros”.

Mientras que Francisco Tapia, agregó que “agradecemos al Ministerio de Desarrollo Social por hacer posible este programa. Entré de una forma al programa y hoy puedo decir que salgo una mejor personas”.