“Se presentan los efectos de las sustancias que posiblemente se encuentran en la muestra analizada, sin embargo, en ningún momento se presenta la metodología utilizada para el análisis de estas ni los espectros reales obtenidos», es una de las críticas de la organización gremial.
El Colegio Chileno de Químicos A.G. cuestionó el informe difundido este lunes, que analizó el contenido de una muestra de agua proveniente de carros lanzaaguas utilizados por Carabineros los días 20 y 22 de noviembre en Plaza Baquedano, y que informa la presencia de soda cáustica.
“Desde toda perspectiva, la adición de sustancias potencialmente peligrosas al contacto con seres vivos, es un acto deleznable y que puede tener consecuencias graves en la salud. El uso de elementos disuasivos jamás debe poner en peligro la integridad de quienes desean expresar su opinión”, declararon desde la organización gremial.
Sin embargo, lamentaron “profundamente la falta de rigurosidad en la elaboración del informe titulado ‘Determinación molecular y efectos fisicoquímicos’, preparado por Francisca Leiva Monet, Química Molecular de un laboratorio independiente”.
A juicio del colegio “se observan vicios” en el estudio como que “no se informa el laboratorio a cargo del estudio” o que “no es posible determinar quién mandata la realización de los análisis, ni el o los objetivos de estos de forma clara”.