Luego de 25 años, la UTalca vuelve a ser anfitriona de la principal competencia futbolística masculina universitaria.
TALCA.- Más de trescientos estudiantes de 16 universidades chilenas se dieron cita en el campeonato nacional de fútbol universitario masculino 2018, que organiza la Universidad de Talca, a través de su Programa de Vida Saludable Actividad Física y Deportes, que se desarrolla entre el 22 y el 29 de octubre.
Álvaro Rojas, rector de la universidad maulina dio por inaugurado el evento. Junto con dar la bienvenida, destacó la importancia de la práctica del deporte: “Somos una de las pocas universidades que mantiene el deporte como una asignatura más dentro del currículum de pregrado e impulsamos un programa que permite el desarrollo de la actividad física y la vida sana. Esta competencia no sólo sirve para ganar o perder; lo más importante, ayuda a la convivencia universitaria”.
Las distintas selecciones que visitan la región, sin duda están con la ilusión de ganar el campeonato. Las universidades que llegaron para participar son la Universidad Arturo Prat; la Universidad de Antofagasta; la Universidad de Atacama; la Universidad de Playa Ancha; la P. Universidad Católica de Valparaíso; la Universidad Andrés Bello, la Universidad de Chile; la Universidad de Santiago; la Universidad Católica del Maule; la Universidad de Concepción; la Universidad San Sebastián; la Universidad de La Frontera; la Universidad Católica de Temuco; la Universidad Austral de Chile; la Universidad de Magallanes y la anfitriona Universidad de Talca.
Lucas González, estudiante de arquitectura y capitán de la selección dueña de casa, expresó que “el desafío es grande para nosotros; resultar ganadores como el año 1993, en que la UTALCA se llevó la copa, acá en casa. Como seleccionados pondremos todo el empeño y procuraremos dejar el nombre de nuestra universidad muy alto, aprovechando de mostrar el campus, hacer amistades y compartir sanamente, que es también la idea”.
El sistema de torneo es simple. Los participantes compiten en cuatro grupos de cuatro equipos (A, B, C y D) quienes juegan todos contra todos, clasificando a la fase siguiente los dos mejores. Los ocho finalistas animarán partidos por simple eliminación, viéndose las caras el primero del A con el segundo del C, y el primero del B con el segundo del D, y así respectivamente, hasta lograr los cuatro semifinalistas que irán por la copa de campeón nacional del fútbol universitario.