“Factor Emprendedor” es el nombre de la iniciativa de Corfo que lidera la Universidad de Talca y se realiza en conjunto con Inacap y Fundación Innova para entregar herramientas para la innovación y el emprendimiento.
TALCA.- “Los creativos somos más felices”, esta fue una de las premisas que destacó el reconocido emprendedor nacional Eduardo Águila de Ramón, quien fue el orador principal en el lanzamiento del programa Factor Emprendedor, proyecto que lidera la Universidad de Talca (UTALCA) a través de la Facultad de Ingeniería y que busca generar capacidades y habilidades de emprendimiento e innovación en estudiantes de educación superior en las cuatro provincias de la Región del Maule.
El profesional, quien es coautor del libro “Liderazgo Creativo”, enfatizó que “no es fácil, emprender siempre tiene una dosis de fracaso, cosas que no funcionarán, pero con el tiempo la satisfacción llega de haber hecho algo que soñaste que se convierte en realidad”, sostuvo.
“La creatividad es inherente a todas las personas y permite solucionar problemas de manera casi infinita, entonces por qué no darse la posibilidad de emprender o innovar”, añadió Águila de Ramón, quien invitó a los cerca de 200 estudiantes asistentes a la actividad a participar de este programa financiado por Corfo, que ejecutan en conjunto nuestra Institución, Inacap y Fundación Innova.
Jesús Gajardo, alumno de Ingeniería Civil Industrial UTALCA, expresó que “muchas veces el temor al fracaso hace que nuestras ideas no lleguen a concretarse, pero estos relatos son importantes para dejar los miedos de lado y empezar a trabajar desde abajo para materializar nuestros proyectos y ser nuestros propios jefes”, señaló.
Quienes participen de Factor Emprendedor podrán participar de talleres y conferencias que fomentarán sus competencias de innovación y emprendimiento para resolver desafíos del sector agroalimentario.
“Existe un enorme potencial, sobre todo en esta temática en la región, en el que los estudiantes de educación superior pueden aportar y agregar valor en áreas como control de procesos, gestión de residuos o gestión de energía, entre otros”, indicó Daniel Díaz, director de la Escuela de Ingeniería Civil Mecatrónica UTALCA y quien encabeza la iniciativa regional del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación de Corfo.
En el programa se diseñó una serie de talleres sobre metodologías que potencian habilidades creativas, de liderazgo, design thinking y modelos de negocios y que se dictarán en Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, y que entregarán competencias relacionadas al uso de metodologías para impulsar proyectos.
“Es importante transmitir conocimientos y acompañar a los futuros profesionales que están interesados en innovar. Buscamos nuevas ideas para potenciar uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de la Región del Maule”, precisó Iván Damino, seremi de Economía.
En tanto el director (s) de Corfo Maule, Juan Luis Arévalo, destacó la importancia de generar interacción entre los estudiantes participantes y las empresas. “Factor Emprendedor desarrollará talentos en el territorio, estimulando a jóvenes y asociándolos con empresas agroindustriales que necesitan productos más sofisticados o con mayor valor agregado”, indicó.
Las charlas motivacionales continuarán hasta el 17 de mayo, e incluirán conferencias de importantes emprendedores como la diseñadora y CEO de By María, Manuela Iribarren y Óscar Muñoz, fundador de la empresa Green Glass. Los estudiantes interesados en participar pueden informarse a través de la plataforma www.factoremprendedor.cl