[Concejales tratarán de llevar el caso al TER] Alcalde de Talca por fallo en su contra: Veré “si llegamos a la Corte Suprema”

0

La Contraloría en su informe recomendó a los concejales del municipio llevar esta situación el Tribunal Electoral Regional y que la entidad decida que sanción aplicar al alcalde.

TALCA.- Este jueves TVMaulinos dio a conocer que la Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección puesto por el alcalde Talca, contra el informe de Contraloría, por faltas cometidos por Díaz en el 2014 cuando era administrador municipal, informe en el que la entidad fiscalizadora recomendó a los concejales de la ciudad llevar el caso el Tribunal Electoral Regional (TER) para que esta entidad determinara las sanciones para el actual alcalde de Talca.

Al ser consultado por esta situación, el alcalde Juan Carlos Díaz, dijo que “no se ha vulnerado ningún derecho constitucional. Hablaré con los abogados para ver si llegamos a la Corte Suprema y de lo contrario hay que acatar los fallos. Esto no me afecta en nada. Los concejales siguen teniendo facultades de tomar las acciones que ellos estimen conveniente”.

Díaz hico hincapié en que estoy “muy tranquilo. Nosotros vamos a seguir trabajando, yo estoy focalizado solamente en trabajar por la ciudad”.

VISIÓN DE LOS CONCEJALES

Cuando salió a la luz pública el informe de Contraloría, tres concejales intentaron llevar esta situación el TER, se trata de los concejales Hernán Astaburuaga, Sixto González y Juan Carlos Figueroa. Pero, para esto, se requiere al menos el tercio de los concejales. Es decir, faltaba un cuarto concejal que se sumase a esta acción, cuarto concejal que hasta ahora nunca se ha sumado.

Respeto al rechazo de la corte de apelaciones a la medida presentada por Juan Carlos Díaz, el concejal Sixto González, enfatizó que “nosotros esperábamos como concejales que las cosas volvieran a su lugar. Creo que el alcalde se equivocó rotundamente en poner este recurso de protección, porque con eso él quería inhabilitar la función que cumple la Contraloría de la Republica, inhabilitar el Concejo Municipal e, incluso, al Tribunal Electoral. Era un recurso sin ningún sentido”.

El concejal PC explicó que “es inaudito que los concejales se resten de esta situación porque en el fondo lo que nosotros tenemos que hacer es llevar estos antecedentes al TER para que el pondere si amerita una sanción. No se cual es el miedo de los concejales de enfrentar esta situación”. Al ser consultado si los concejales de la coalición de la derecha tienen un acuerdo político para hacer “nada” en este caso Sixto González dijo que “ellos están pauteados por parte de la alcaldía a no dar declaraciones y eludir los efectos que tiene este informe de Contraloría, no me cabe ninguna duda. De echo yo conversé con uno de ellos recién dado a conocer este informe, en el caso específico del concejal Santiago Oñate y él me manifestó que estaba absolutamente de acuerdo que era una falta grave            que había cometido el alcalde. Pero, que él se tenía que restar porque le debía una lealtad por un tema laboral, considero que eso es absurdo”.

Por su parte el concejal Hernán Astaburuaga (PS) por el fallo de la Corte de Apelaciones sentenció que “nosotros no estamos sorprendidos por el rechazo de la corte. Fue algo que advertimos en el momento que se presentó ese recurso que no tenía ningún sentido ni fundamento jurídico”.

Astaburuaga explicó que “los siete concejales que no se han pronunciado deberían hacerse cargo de la responsabilidad que tienen y concurrir con nosotros al TER y que el TER decida si el alcalde es cesado de sus funciones, suspendido o si se le aplica una amonestación. Pero lo que, si tenemos que hacer como concejales es cumplir con nuestro deber, para eso nos eligieron.  No entendemos porque hay siete concejales de Talca que no toman acciones con esto. Entonces la invitación es a esos siete concejales a hacer la pega”.

APOYO AL ALCALDE

También intentamos dialogar por esta situación con concejales que apoyan al alcalde Juan Carlos Díaz. En primera instancia hablamos con Julio Cherif (Evópoli) quien dijo que “yo respaldo al alcalde porque lo que él hizo fue una fórmula de poder buscar una protección y yo desde el punto de vista y el asesoramiento que he tenido con lo que entregó la Contraloría General de la Republica a nosotros como concejales, fue muy analizado por mí y el asesoramiento que tuve fue algo que ya estaba prescrito y, además, él no ha cometido ninguna falta de probidad como alcalde”.

Cherif hizo hincapié en que “él-alcalde- fue un funcionario el cual se judicializó todo el sistema en la cual yo pienso que él ya la esta cumpliendo cabalmente de acuerdo a lo que estableció la justicia y que hoy día ya no tiene ninguna relevancia. Por lo tanto, el respaldo al alcalde lo sigo manteniendo porque no veo en el hoy día falta a la probidad”.

Finalmente, intentamos dialogar con la concejal Viviana Vega (RN) en la presentación de la Fiesta Independencia. Pero ella no quiso entregar declaración del respecto indicando que no hablaría y que no era el lugar para hablar del tema, siendo que las declaraciones de todos los concejales y del mismos alcalde fueron recopiladas en el mismo evento.

Tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca Juan Carlos Figueroa, Sixto González y Hernán Astaburuaga intentarán llevar nuevamente el caso del TER. Aunque para eso falta un cuarto concejal. En los próximos días se verá si alguno de suma a esta medida que busca aplicar alguna sanción por parte del Tribunal Electoral Regional (TER) al actual alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.