Conozca la programación y horarios de la Teletón 2018

0

La versión de este año del evento solidario tendrá varias novedades con respecto a años anteriores. El Maule estará representado por Angélica Castro en la “mesa digital”, mientras que estará Carolina Escobar en Talca alrededor de las 7.30 de la mañana del sábado 1° de diciembre.

SANTIAGO.-  Falta solamente horas para que comience una nueva versión de la Teletón, evento que cumple 40 años desde que Mario Kreutzberger, “Don Francisco”, junto al equipo que realizaba el programa Sábados Gigantes propuso iniciar una campaña de recaudación de fondos en beneficio de la Sociedad Pro-Ayuda al Niño Lisiado (fundado el año 1947) inicialmente para mejorar las instalaciones de ese centro, pero que terminó teniendo una red de atención de Arica a Coyhaique -y con trabajo de telerehabilitación en lugares tan alejados como Rapa Nui o Magallanes-, beneficiando y atendiendo  anualmente a cerca de 30 mil pacientes.

Según consignó la versión chilena de as.com, para recaudar más allá de los 32 mil 500 millones de pesos que se tiene como meta, se dispondrán de los siguientes bloques en la televisión:

Bloque 1: «La Obertura» (22:00 – 02:00 horas)

Para comenzar con la cruzada solidaria, se realizará un recuento de los 40 años que cumple la Teletón y se recordarán los momentos más importantes y sus principales protagonistas.

Luego se dará el paso hasta Concepción, donde se realizará «La Fiesta de Chile», en la plaza de la ciudad penquista. Aquí se presentará el himno de este año, denominado «Mi regalo», de Augusto Schuster.

Además, Soledad Onetto hará un contacto especial desde Rapa Nui.

Tras eso se dará inicio a la noche de entretención, con Daniel «Bombo» Fica, Raphael y Luciano Pereyra.

Bloque 2: «La Madrugatón» (02:00 – 07:00 horas)

Este segmento reemplazará a la tradicional ‘Vedetón’, con humor y entretención familiar para intentar mantener despierta a la gente durante las horas más difíciles.

Durante este bloque se realizarán shows de Stand Up Comedy además del concurso ‘Yo quiero ser’, con la participación de María Elena Swett personificando a Amy Winehouse, las periodistas Carolina Urrejola, Constanza Santa María y Monserrat Álvarez como el grupo ‘Pandora’, además de otros políticos, artistas y animadores.

Bloque 3: «Levántate papito» (07:00 – 12:00 horas)

El tradicional bloque de la mañana comenzará con «El desayuno de Chile», desde varios lugares del país. «Don Francisco» llegará hasta Peñaflor para disfrutar de un desayuno campestre a la chilena y motivar al resto de chilenos.

Tras el desayuno, se dará inicio a la ‘Mañana Infantil’, desde el Teatro Caupolicán. ‘Cachureos’, ‘Cantando Aprendo a Hablar’, el ‘Circo de Pastelito’, ‘Cali y el Dandee’ además de ‘Adexe y Nau’ serán parte del bloque dedicado a la familia y sobre todo a los más pequeños del hogar.

Bloque 4: «La Gamerton» (12:00 – 16:00 horas)

En este segmento se unirán periodistas, artistas, futbolistas, etc. para jugar FIFA en línea y además habrá un sorprendente duelo de Just Dance.

También se presentará el fenómeno musical de género k-pop, ‘W24’.

Luego de esto se procederá a realizar la ‘Radiotón’ con múltiples éxitos del pasado y del presente.

Bloque 5: «Chile se supera» (16:00 – 21:00 horas)

Como es costumbre, durante este período se compartirán las conmovedoras historias de personas que han recibido el apoyo de Teletón para rehabilitarse, y de esa forma motivar a todos los chilenos para seguir apoyando con donaciones.

Para terminar con el bloque, Julián Elfenbein comandará un espacio con la temática de Pasapalabra -donde la novedad será que no se desarrollará el “rosco” por razones de tiempo-, especial para celebrar los 40 años de la Teletón.

A las 21:00 horas se desarrollará el tradicional noticiero de parte de cada canal, mientras se prepara el espectáculo de cierre que se llevará a cabo en el Estadio Nacional.

Bloque 6: «La Fiesta de Chile», desde el Estadio Nacional (22:00 – 01:00 horas)

El evento de cierre de la Teletón, como es costumbre, se realizará en el Estadio Nacional con presentaciones de importantes artistas, como Luciano Pereyra, Gente de Zona, David Bisbal, Cali y el Dandee, Emmanuel, Becky G, Leslie Grace, Paulina Rubio, Pepe Aguilar, W24, Adexe y Nau,y Raphael.

Durante toda la jornada habrá una amplia cobertura con rostros de televisión de todos los canales, que estarán presentes en Teatro Teletón, Teatro Caupolicán, Estadio Nacional y además en regiones cubriendo el evento durante las horas que se extienda la cruzada.

Agrega el sitio web de la Teletón que la región estará representada por Angélica Castro en la “mesa digital”, mientras que estará en Talca la periodista Carolina Escobar transmitiendo cerca de las 7.30 de la mañana del sábado 1° de diciembre desde el Instituto Teletón del Maule, localizado en la Avenida Lircay, sector norte de la capital regional.