“Si bien desde la Unidad de Concesiones de la división de Inversiones del Ministerio de Salud, se dice que el 2022 la ciudad contará con un recinto hospitalario, no hay que olvidar que aquí ha habido incumplimientos de fechas y plazos que no se justifican”, dijo el Consejero Regional Pablo del Río.
CONSTITUCIÓN.- Reiterando su permanente preocupación, porque finalmente el proyecto de construcción del nuevo Hospital para la comuna de Constitución se concrete, el Consejero Regional Pablo del Río dijo confiar en los anuncios del alcalde Carlos Valenzuela, en el sentido que, desde la Unidad de Concesiones de la división de Inversiones del Ministerio de Salud, se confirmara que el 2022 la ciudad contará por fin con un recinto hospitalario.
El consejero del Río dijo no dudar de las buenas intenciones y del carácter de prioridad presidencial que se ha dado a este proyecto y, que más aún se diga que se trabaja en el diseño del anteproyecto, pero ciertamente que es necesario recordar que aquí se han establecido fechas, tiempos y plazos y que no se han cumplido afectando gravemente a la población que no recibe una atención adecuada, puntualizó el Core del Río.
Incluso, agregó, hace algunos días manifesté en el pleno del Consejo Regional mi preocupación porque el convenio de programación GORE- MINSAL no sería suficiente, por cuanto los montos aprobados no se ajustan al costo real que significa llevar adelante la construcción del hospital no solo de Constitución, sino también de: Parral y Cauquenes.
De la misma manera, en una de sus intervenciones en el Core el consejero del Río, planteó la necesidad que el Servicio de Salud de Maule, entregue un informe pormenorizado de la situación hospitalaria de la Región.
“Es por lo mismo que le hemos solicitado, tanto al Intendente Pablo Milad como al Servicio de Salud del Maule que nos entregue, por escrito el procedimiento y la forma que se va a llevar a cabo la construcción de estos hospitales. Nos parece que es fundamental que la ciudadanía acceda a esta información, pero de manera seria y que tenga la tranquilidad que estos proyectos si se van a construir ya que son prioridad y una necesidad para todos los habitantes de nuestra región”, expresó del Río
A juicio del consejero, la situación del hospital es confusa, por cuanto se habla de una nueva fórmula público-privada que en lo inmediato generaría un nuevo retraso del proyecto.
“La verdad es que nosotros pedimos en el pleno del Consejo Regional que se termine con esta teleserie del hospital, tanto de Constitución, como de Parral y Cauquenes. A la ciudadanía se le ha informado en determinado momento que el proyecto va, que el proyecto avanza, pero esto no es así, ya que el proyecto ha sufrido cambios. Hoy día se habla de una nueva fórmula público-privada donde se detendrían los diseños de algunos de estos hospitales y eso para nosotros significa más retraso en la construcción de estos mismos”, dijo.
Finalmente, y frente a los anuncios del alcalde, dijo que su posición es colaborar para concretar este proyecto, por cuanto aquí las diferencias de carácter políticas pasan a segundo plano. “Hay que pensar en la dignidad de la gente”, dijo del Río.