Consejo asesor de infancia del Maule recibe 10 millones de pesos para promoción y prevención de derechos

0

Los recursos fueron adjudicados mediante un FNDR por el Sename Maule y serán destinados a kits promocionales de derechos para las OPD de la región.

Fueron los propios niños, niñas y adolescentes del consejo asesor de infancia quienes, junto a Ana Cecilia Retamal, directora regional del Servicio Nacional de Menores, recibieron de mano de Manuel Améstica y César Williams, consejeros regionales del Maule, la suma de 10 millones de pesos. Recursos que se encuentran destinados a financiar kits promocionales de derechos para las 24 OPD existentes en la región.

Los dineros entregados en plena sesión del consejo asesor de infancia del Maule se enmarcan en el trabajo que deben realizar las OPD en torno a la prevención y respuesta oportuna de situaciones de vulneración de derechos de los niños y niñas, además de la articulación efectiva de actores presentes en el territorio como garantes de derechos.

Nicolás Ponce, de 16 años y coordinador nacional del consejo asesor nacional de infancia del Sename comentó que “es buenísimo que se entreguen recursos a la región del Maule, los que sirven bastante para poder promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes. A nivel nacional somos más de 3 mil niños que participamos en los consejos consultivos de infancia y que hoy recibamos tal cantidad de recursos es un hito”.

María Luisa Vallejos, Seremi de Justicia y Derechos Humanos expresó que “los 10 millones de pesos van de manera directa a las comunas y con esos recursos las OPD van a promover y promocionar los derechos de los niños y niñas. En ese sentido, el llamado a la comunidad a denunciar cualquier situación de abuso”.

En tanto, Manuel Améstica, consejero regional del Maule destacó que “como consejeros regionales estamos preocupados del Sename, hemos invitado en dos ocasiones a participar a la directora regional del servicio en la comisión de deporte y social, ya que queremos ser un aporte para los niños y niñas”.

Por su parte, Ana Cecilia Retamal, directora regional del Sename señaló que “el consejo regional del Maule, entrega un aporte a los niños y niñas de la región, el que se materializa en trabajo que debe desarrollar las OPD y que tendrá a más de 7 mil beneficiados. La importancia del aporte no es solo monetaria, también radica en el compromiso y la voluntad del CORE de ocuparse por la infancia de la región”.

Paralelo a la sesión de consejo de infancia, los equipos de las OPD se encontraban en una nutrida capacitación en las coordinaciones intersectoriales e interculturales con diversos actores que se vinculan directamente con la infancia perteneciente a algún pueblo originario, ya sea en salud, educación y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), la finalidad de la formación es aclarar directrices de acción y entrega de servicios.

Hugo Marivil, encargado de la unidad de promoción y prevención del Sename indicó que “es una capacitación intersectorial que tiene como fin que los profesionales OPD conozcan los distintos dispositivos en materia indígena que tiene el ministerio de salud, educación y Conadi”. Agregando que “la importancia de la formación a los equipos es porque trabajan con niños y niñas de origen indígena, y en ese sentido deben conocer la oferta y beneficios que se encuentran a favor de ellos.