Contagiada con variante delta no completó cuarentena de cinco días en hotel de tránsito: «Contaba con permiso humanitario»

0

Así lo aseguró la Seremi de Salud del Maule, señalando que permaneció poco más de un día en el recinto. No obstante, y según la información que tiene hasta el momento, descartó que hubiese sido parte del funeral al cual se había trasladado.

La Seremi de Salud del Maule emitió la tarde de este viernes un comunicado, donde, entre otras informaciones, confirmó que la mujer que es el primer caso de contagio de la variante Delta del coronavirus, efectivamente no completó su cuarentena de cinco días en un hotel de tránsito o residencia sanitaria, abandonándola al cabo de un día y medio por contar con permiso humanitario.

A través de un comunicado, salió a aclarar las palabras que provinieron desde el director de Salud de la Municipalidad de San Javier, Carlos Estrada, quien alertó de esta situación.

En el escrito, se afirma que «la ciudadana llegó al país el 4 de junio. En el aeropuerto se le realizó un examen PCR y luego fue trasladada a un hotel de tránsito, donde se mantuvo hasta obtener el resultado negativo del examen PCR (el 5 de junio)».

No obstante, confirma que la mujer no siguió en dicho hotel debido a que «contaba con un permiso humanitario y excepcional que le permitía seguir la cuarentena en su domicilio, por lo que luego de obtener su resultado negativo del test tomado en el aeropuerto, se le autorizó a salir del hotel de tránsito el 5 de junio por la tarde, para continuar su cuarentena en su domicilio».

Además, en el comunicado asegura que la mujer se trasladó a la casa de su madre en vehículo particular y que «llegó directo a la casa de su madre que vive en el campo en las afueras de la comuna de San Javier. Y se mantuvo realizando su aislamiento en su hogar».

«El día 12 de Junio, por protocolo de la Seremi de Salud del Maule, se le realizó un test de antígeno antes de terminar su cuarentena, el cual salió positivo, siendo asintomática», afirma el escrito.

Debido a eso fue trasladada a una residencia sanitaria y fue dada de alta el 22 de junio pasado, habiendo sido asintomática casi todo el curso de la enfermedad, más allá de unos días de tos.

Por otra parte, se descartó, al menos con la información que se tiene hasta ahora, que la mujer haya sido parte del funeral debido a su enfermedad y que «se inició protocolo e investigación epidemiológica de sus contactos estrechos, que en este caso son su grupo familiar de cuatro personas. Por protocolo y medida preventiva, se les indicó a todos ellos PCR».