Durante la jornada de ayer, el máximo tribunal del país oyó a las partes, con el fin si decide o no en favor del actual condenado por la violación y asesinato de una menor de 4 años en 1998.
SANTIAGO.- En acuerdo, es decir, a la espera de la redacción del fallo tras la votación y decisión de los jueces para su conocimiento público, quedó la Sala Penal de la Corte Suprema donde se discutió durante la tarde de la jornada de ayer, lunes 10 de diciembre, un recurso de amparo en favor de Cristián Vilos, conocido como el “Chacal de Hualañé”, quien en 1998 en la señalada comuna maulina, violó y asesinó a una pequeña de 4 años.
La defensa del condenado llegó hasta el máximo tribunal luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara la libertad condicional de Vilos Valenzuela hace menos de tres semanas.
Vilos fue una de las últimas personas condenadas a muerte bajo la pena de por fusilamiento -cuando existía esta posibilidad de aplicarse-, pero poco tiempo después se rebajó la pena a presidio perpetuo.
En declaraciones a RadioCooperativa, Marta Sáez, madre de la menor asesinada y violada por el conocido «Chacal de Hualañé», expresó su preocupación y confianza en la justicia.
«Nadie lo quiere de vuelta, estamos preocupados por los niños de la comuna. Incluso la familia quiere que no salga porque los ha amenazado durante todo este tiempo. Él es una mala persona y no solo la comuna no quiere que salga, el país entero no quiere a violadores en la calle», señaló a esta radio capitalina.
«Muchas mamás tienen mucho miedo de que aparezca, la misma familia de él está aterrada, porque este personaje siempre las amenazaba. Con quien converse en Hualañé nadie lo quiere, tienen el temor por sus hijos», agregó la madre de la menor.
El abogado de la familia de la menor, Alejandro Espinoza, de la Fundación Amparo y Justicia, fue escueto en señalar que «esperamos que la Corte Suprema ratifique el fallo unánime de la Corte de Apelaciones que rechazó la libertad condicional. Hay informes psicológicos donde se establecen rasgos psicopáticos que hacen que sea un peligro para sociedad».
«Confiamos que va a mantener el fallo unánime tanto de la comisión de libertad condicional como de la Corte de Apelaciones de Santiago, que estimó que la libertad condicional en este caso es improcedente porque este sujeto no está rehabilitado para la vida social y tiene una altísima posibilidad de reincidir en delitos de esta magnitud», añadió.
En tanto, el presidente de la Fundación Amparo y Justicia, Ramón Suárez, planteó que «este tipo de delitos en que se atenta contra la integridad y la indemnidad sexual de los niños es producto de una desviación de personalidad, son los llamados sicópatas, personas que no obstante el tiempo que puedan estar recluidos, cuando salga es altamente probable que puedan cometer el mismo delito, o sea, constituye un riesgo para la sociedad entera».
La defensa de Cristián Vilos está a cargo de la abogada Pamela Vergara, quien aseguró que por un acuerdo con su cliente no puede dar declaraciones a la prensa.