Crisis migratoria: Amnistía Internacional pide a Chile y Perú retirar militares de la frontera

0

A través de una carta abierta dirigida al Presidente Gabriel Boric y su par de Perú, Dina Boluarte, Amnistía Internacional solicitó a ambos jefes de Estado, retirar el despliegue de fuerzas militares de la frontera entre ambos países.

De acuerdo a Erika Guevara, directora de Amnistía Internacional para las Américas, la intención del escrito es manifestar la preocupación por las personas que se encuentran en «necesidad de protección internacional en la frontera entre Chile y Perú. Esto, a raíz de las medidas implementadas por sus gobiernos de ambos países en respuesta a la presencia de personas refugiadas y migrantes tratando de cruzar la frontera en esta zona, incluyendo el despliegue de fuerzas militares y la imposición de un estado de emergencia».

Además, asegura que «estas medidas contravienen las obligaciones internacionales de Chile y Perú, por lo que les exhortamos a recapacitar y poner la protección de los Derechos Humanos al centro de cualquier decisión».

En la misiva, el ente asevera que «la implementación de estas medidas ha desatado una crisis humanitaria en la frontera entre ambos países en las últimas semanas, donde se estima que alrededor de 300 personas, en su mayoría venezolanas, así como personas haitianas y de otras nacionalidades, se encuentran varadas. De acuerdo a la información reportada por organizaciones y por medios, varias de estas personas estarían tratando de salir de Chile para regresarse a Perú, Venezuela, o ir hacia Estados Unidos

ante las precarias condiciones económicas de estancia en el país, así como la discriminación y la imposibilidad de poder regularizar su situación migratoria».

Además, apuntan a que ambas naciones estarían faltando a instrumentos internacionales a los que se habían adscrito.