Definen fórmulas para acelerar aprobación de planos reguladores

0

El Seremi del Minvu, Rodrigo Olivares junto a representantes de la Cámara Chilena de la Construcción se reunieron con el Intendente Pablo Meza. Ya hay una propuesta que será entregada al CORE

TALCA.- Una importante reunión de trabajo sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Olivares con el Intendente Regional, Pablo Meza y la Cámara Chilena de la Construcción del Maule que preside Ricardo Chamorro.

En la ocasión se abordaron materias relacionadas con definir la propuesta más viable para acelerar la aprobación de planos reguladores comunales, con especial énfasis en aquellas comunas donde existe un mayor retraso.

Cabe señalar que durante la actual administración han sido aprobados los planos reguladores comunales de San Javier, Romeral, Curepto y Teno, faltando en este último sólo la publicación en el Diario Oficial para su entrada en vigencia. Además existen otros siete instrumentos de planificación territorial que se encuentran en contraloría revisando observaciones subsanadas: Molina, Linares, Longaví, Retiro, Villa Alegre, Yerbas Buenas y San Clemente.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Olivares, resaltó que el tema de la actualización y aprobación de planos reguladores es un tema que se ha venido abordando con mucha atención desde el Minvu y “lo que estamos haciendo en este minuto es precisar y afinar los aspectos técnicos y financieros de una primera propuesta que había entregado al gobierno regional el ex Seremi Rodrigo Sepúlveda y que cuenta con la voluntad y el respaldo del Intendente Pablo Meza. Ya tenemos lista la nueva solicitud que además se ha reducido en cuanto a los montos, considerando que desde el ministerio se aprobaron recursos para trabajar los planes intercomunales de Talca para este año y Cauquenes pensando para el 2018 “.

La autoridad del ramo indicó que “luego de esta reunión con el Intendente vamos a solicitar a la comisión de infraestructura que nos reciba para exponer los nuevos montos que se van a solicitar. Hemos pensado en 661 millones de pesos proyectados a cuatro años, vale decir, entre el 2018 y 2021, lo cual nos permitiría especialmente echar a andar los procesos en aquellas comunas que están más rezagadas como Rauco, Sagrada Familia, Río Claro, Empedrado y Chanco, además de planes seccionales de Yerbas Buenas y Vichuquén y recursos para contratar profesionales que potencien este trabajo”.

El Intendente Regional del Maule, Pablo Meza, sostuvo que “como gobierno regional seguimos teniendo la mayor voluntad para lograr que se avance en este tipo de materias que son muy trascendentes en el desarrollo de la región. Es una propuesta que se hará llegar al Core y también iniciaremos conversaciones con algunos alcaldes para conocer también las opciones de apoyo que ellos pueden entregarnos”.

En la Cámara Chilena de la Construcción manifestaron la importancia de contar con la mayor cantidad de planos reguladores aprobados y vigentes, ya que “son un aspecto clave para el desarrollo de las ciudad y poder materializar los proyectos habitacionales en igualdad de condiciones”, sostuvo el timonel del gremio Ricardo Chamorro.