Estos antecedentes están también en manos de la Fiscalía. El administrador apostólico de Talca, monseñor Galo Fernández, indicó que la acusación contra el padre Luciano Arriagada Vergara desempeñaba su ministerio pastoral “en Duao, Maule y Colín, además de ser responsable de la pastoral juvenil de la Diócesis de Talca”.
TALCA.- Por medio de un comunicado de prensa emanado hoy jueves 9 de agosto, la Diócesis de Talca informó que se recibió una denuncia en contra del Pbro. Luciano Arriagada Vergara, por actos de connotación sexual contra un menor de edad.
Según señala la nota publicada, según “las Líneas Guía de la Conferencia Episcopal de Chile para tratar los casos de abusos sexuales a menores de edad, el Administrador Apostólico de Talca (Galo Fernández) ha dispuesto el inicio de una Investigación Previa, para determinar la verosimilitud de la denuncia”.
Agrega el escrito que “como medidas cautelares ha suspendido al Pbro. Arriagada del ejercicio público del ministerio sacerdotal, apartándolo de sus labores parroquiales y pastorales, mientras se desarrolle la Investigación”.
Al respecto, monseñor Galo Fernández en declaraciones posteriores a la prensa, señaló que el sacerdote apartado de sus funciones desempeñaba su ministerio pastoral “en Duao, Maule y Colín, además de ser responsable de la pastoral juvenil de la Diócesis de Talca”.
Expresó además Fernández que el sacerdote está “muy conmovido, con disposición para enfrentar la investigación”, puntualizando que “quién realizó esta denuncia además realizó la denuncia ante la Fiscalía”, la que ejecutó una tercera persona que conoció de este caso, entregando además antecedentes la diócesis a la justicia.
Sobre lo que siente referente al caso monseñor Fernández, es “un caso muy fuerte, estamos muy afectados, porque existe un grado de confianza entre el sacerdote y la familia afectada, que está herido por esto. Estamos heridos por lo que significa para la comunidades por la confianza. Estamos también heridos por el sacerdote, porque lo conocemos y hay un vínculo de cercanía, pero este es el camino una vez que recibimos una denuncia. La vamos a coger, lo vamos a investigar, pero esperamos que se pueda ponderar en su justa dimensión, porque la situación de abusos también tiene niveles de gradualidad. Esperemos que dice la investigación, porque el hecho no ha prescrito“.
Finalmente, el administrador apostólico de Talca confirmó que el padre Luis Rocha llevará a cabo la investigación, acompañado por el padre Luis Flores como notario eclesiástico, ambos pertenecientes a la Diócesis de Chillán, que estarán a cargo de la investigación previa de esta denuncia, lo que puede durar entre tres y cuatro semanas. Si arroja que “la denuncia es verosímil contra un menor de edad, los antecedentes deben ser dispuestos inmediatamente a la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma, porque es considerado un delito de la mayor gravedad, determinando desde la Santa Sede cómo se desarrollará el juicio correspondiente”. Lo anterior sin que esto altere las acciones judiciales que se realice por parte de la Fiscalía a nivel penal.