Diputado Alexis Sepúlveda se reunió con productores de uva ante dramática situación económica

0

Representantes de viticultores del Maule, junto al CORE Pablo Del Río y el diputado Alexis Sepúlveda, se reunieron para buscar una solución a la grave situación económica que afecta al rubro, debido a la sequía, los bajos precios de compra y el control de plagas.

Hasta las dependencias del CORE, llegaron representantes de los viticultores de la Región del Maule para dar a conocer la realidad actual del rubro y que está afectando a más de 5 mil agricultores de la zona, a raíz de los bajos precios que grandes empresas están pagando por el kilo de uva, lo que incluso ha hecho que varios productores no terminen el ciclo productivo.

Pablo Navarrete, presidente de viticultores de Villa Alegre y representante de la asociación de viñateros se refirió a la compleja situación: “Hemos conversado alrededor de 5 veces con las autoridades en Santiago, con distintos ministros, hemos ido a la comisión de agricultura y el senado, hoy estamos con el agua al cuello. No podemos terminar el ciclo productivo a raíz de los bajos precios que se está pagando por el kilo de uva país y otras cepas, sumado al pago de un impuesto a las viñas para el control de la lobesia botrana, lo que nos pone a trabajar bajo el costo de producción. Hay productores que ni siquiera van a poder terminar el ciclo productivo porque no hay plata para comprar azufre ni para el control de las plagas, lo que nos pone en un tremendo problema”.

Ante esta situación, Pablo Del Rio, Consejero Regional, indicó que el gobierno regional puede ir en ayuda de los viñateros: “Lo hicimos con los pescadores, con la remolacha y ahora debemos hacerlo con los productores de uva. La Región del Maule tiene una proyección económica y turística en la industria vitivinícola, pero hoy está pasando por un mal momento. Voy a llevar este tema a la comisión de estrategia del consejo regional, para ver de que forma podemos buscar soluciones para este problema, que afecta a cientos de productores”.

Para el Diputado Alexis Sepúlveda, esto va mas allá: “Acá tenemos 3 problemas que afectan gravemente a los pequeños y medianos productores de uva, el precio que fijan una o dos empresas compradoras de uva, poniéndose de acuerdo, que ni siquiera les permite cubrir los costos de producción, dejando a muchos agricultores con deudas y otros que ni siquiera cosechan. La lobesia botrana, que aún no se puede controlar, pero donde los productores deben desembolsar grandes sumas de dinero, para comprar confusores sexuales para el control de la plaga, pero debido al bajo precio, se hace insostenible la actividad, sobre todo en el secano costero, y por último la sequía, donde se espera una menor floración y por ende, menor producción”.

“Queremos poner en alerta este tema, las autoridades deben tomar cartas en el asunto, el gobierno tiene que ver la forma de contrarrestar a estos grandes poderes económicos que fijan los precios no sólo en la uva, sino con el maíz, el arroz o las legumbres, que al final afectan a nuestros pequeños y medianos campesinos. Las autoridades sanitarias, el SAG y el Ministerio de Agricultura, no deben cargar el costo a los productores por la lobesia botrana, ya que esto afecta principalmente a la uva de exportación y no a la producción de vino, asumiendo el costo para enfrentar una plaga, para beneficiar a otros empresarios” puntualizó el parlamentario.

Además, el legislador indicó que en la complejidad que depara la sequía, falta avanzar a comunas de las provincias de Talca, Linares y Cauquenes con la emergencia agrícola, ahí también se está viendo con impacto este tema.