Esta situación afecta a las obras de conservación de los sistemas APR Vara Gruesa, comuna de Linares, APR Corralones, Bajo Perquin, de la comuna de San Clemente, y APR Unihue y el Trapiche, de la comuna de Maule y San Javier.
TALCA.- Durante la mañana del miércoles 26 de Junio, el Diputado Alexis Sepúlveda, presentó una solicitud ante la Contraloría Regional de la República, para investigar posibles irregularidades respecto a pagos de obras en proyectos de agua potable rural, donde el MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, habría informado a empresas contratistas que los estados de avance no podrían ser cancelados, y sólo se ofreció un pago parcializado, pudiendo provocar la paralización de los trabajos. Esta situación afecta a las obras de conservación de los sistemas APR Vara Gruesa, comuna de Linares, APR Corralones, Bajo Perquin, de la comuna de San Clemente, y APR Unihue y el Trapiche, de la comuna de Maule y San Javier.
El Diputado manifestó que: «he solicitado un pronunciamiento a la Contraloría Regional del Maule, sobre una situación que nos parece del todo anómala y por cierto grave. El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas ha informado a los contratistas, empresas que tienen contratos vigentes en ejecución, de que los estados de avance no podrán ser cancelados, porque no cuentan con los recursos, y han ofrecido un pago parcializado a estas empresas. Esto pone en riesgo la ejecución de los proyectos, dado que estas empresas requieren los recursos para poder cancelar a sus proveedores y a sus trabajadores, y nos parece del todo extraño, y irregular que el MOP tenga una situación de esta naturaleza, por cuanto, cuando uno licita y adjudica este tipo de obras, los recursos se encuentran apalancados, comprometidos, y por lo tanto alguien tiene que explicar que pasa con estos recursos».
Sepúlveda indicó que «en esta situación, donde participa en muchos casos contraloría con la toma de razón, pedimos que se pueda investigar, y evaluar que está sucediendo en el Ministerio de Obras Públicas y particularmente en la Dirección de Obras Hidráulicas, por qué no están los recursos, y eventualmente poder agilizar los pagos a los proveedores.». Además, hizo un llamado al SEREMI del MOP para que se realicen los pagos a estos contratistas, dado que «se pone en riesgo la ejecución de obras tan relevantes como lo son los proyectos de agua potable rural».
El Diputado Radical hizo notar su preocupación por estos acontecimientos y expresó que «estas son empresas pequeñas y medianas, que no tienen capacidad financiera y por lo tanto el retraso de los estados de pago, de los avances que ellos han tenido en la obra, evidentemente les genera una grave complicación, dado que no pueden cancelar o no pueden pagar, en algunos casos, los sueldos a sus trabajadores y las deudas con los proveedores, lo que los obliga eventualmente a paralizar. Estamos poniendo la voz de alerta, esta es una situación que se debe investigar, dado que en la administración pública, como todos sabemos, los recursos para poder licitar obras deben estar en el respectivo ministerio, y por lo tanto no nos parece razonable y no entendemos por que, la Dirección de Obras Hidráulicas no puede cancelar estos avances» sentenció.