La iniciativa, explicó el parlamentario maulino, fue aprobada en la comisión de Seguridad Pública de la Cámara Baja, y tiene por objetivo prevenir, sancionar y erradicar ese tipo de acciones en redes sociales; además de otorgar protección a las víctimas.
En condiciones de ingresar a Sala para su discusión legislativa está el proyecto de ley que busca sancionar la violencia digital en el país; iniciativa que fue aprobada por unanimidad en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Según detalló el diputado independiente, Francisco Pulgar, la iniciativa tiene como propósito prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital, pero también, otorgar protección a las víctimas.
“Para ello, se establecen criterios de interpretación de la ley y se describieron las conductas que serían prohibidas con el fin de otorgar la protección del libre desenvolvimiento de la personalidad en internet, todo con un enfoque de género”, comentó.
La norma, indicó el legislador, ofrece una contextualización de los espacios digitales en los que se producen diversos tipos de delitos y se resalta la relevancia del consentimiento como guía para la comprensión de las conductas que se prohíben.
“Quien de forma deliberada e ilegítima exponga el teléfono personal de otro, su correo electrónico o datos que permitan ubicarlo físicamente, excepto quienes publiquen información por razones de interés público, será castigado con multas que van desde las 21 a 30 Unidades Tributarias Mensuales”, explicó.
Asimismo, dijo el diputado Pulgar, la suplantación de identidad efectuada a través de medios digitales también sería sancionada, “siempre cuando ésta se haga de manera no consentida y convincente de la identidad de otra persona, con el fin de generar una situación intimidatoria, hostil o humillante”.
La iniciativa legal se da en momentos en que -tras un proceso de poco más de un año- la Justicia ordenó a tres personas retractarse y pedir disculpas públicas a veterinario de Iquique que fue “funado” en redes sociales, al acusarlo de ser un supuesto “asesino de mascotas”.