Directivos del Hospital de Cauquenes se reúnen con ministro de Salud para definir construcción del nuevo edificio

0

Luego de una reunión organizada por el senador Rodrigo Galilea entre el ministerio de Salud y las autoridades locales de Maule Sur, se lograron acuerdos claves para el futuro del hospital de Cauquenes. También se habló del Cesfam Óscar Bonilla de Linares

SANTIAGO.- Tras reunión gestionada por el senador Rodrigo Galilea, el director de Servicio Salud Maule (s), Dr. Alfredo Donoso, junto al director Osvaldo Acevedo, el Subdirector Médico, Dr. Gabriel del Río, el presidente del Comité Puesta en Marcha Hospital, Dr. Mario Moya y Consejero Regional Juan Andrés Muñoz, se reunieron con el ministro de Salud, Emilio Santelices, para conocer en detalles el plan de reposición del nuevo Hospital para Cauquenes.

En la ocasión, la máxima autoridad de salud indicó que el hospital de Cauquenes ya está diseñado, si bien se licitarán junto a los hospitales de Parral y Constitución, el establecimiento cauquenino será el primero en ejecutarse.

El equipo del hospital de Cauquenes informó que el ministro Santelices aclaró que se financiará bajo modelo de asociación público-privada, partiendo su ejecución durante el primer semestre del 2019, en los terrenos del ex regimiento Andalién. Luego de seis años de arduo trabajo de los funcionarios y representantes de la comunidad en las comisiones que permitieron dar origen al diseño del nuevo edificio.

Al respecto, el senador Galilea manifestó “como sabemos, el hospital de Cauquenes ya está diseñado, pero en este modelo de asociación público-privada corríamos el riesgo de que se atrasara por tener que juntarlos con los hospitales de Parral y Constitución que van mucho más atrasados. En esta reunión estuvimos analizando varias alternativas y, finalmente, dimos con una solución absolutamente satisfactoria para Cauquenes; se van a licitar los tres hospitales juntos pero la ejecución del hospital de Cauquenes va a ser la primera, dado que el diseño está listo”.

Por su parte, el ministro de Salud, Emilio Santelices, también mostró su compromiso con la comuna de Cauquenes. “Me correspondió estar ahí después del terremoto y vi los enormes esfuerzos que se hicieron para paliar la situación cuando el hospital prácticamente se cayó en el primer gobierno del Presidente Piñera y también sabemos el compromiso que se adquirió para construir un hospital y hoy creo que ya estamos en un paso definitivo y vamos a poder avanzar en un modelo de asociación público-privada para dar inicio en un plazo que no va a superar este año a ese proyecto tan anhelado por la región y tan anhelado particularmente por el senador Galilea”, afirmó.

CESFAM Óscar Bonilla

En el caso de Linares, el tema principal que el senador Galilea puso en tabla fue la construcción del esperado Cesfam para el sector Óscar Bonilla. En la reunión asistió también el director (s) del SSM, Alfredo Donoso y el alcalde de la comuna, Mario Meza, junto a su equipo, quien se cuadró a la necesidad planteada por el parlamentario.

“Esto ha sido muy bien acogido, el ministerio ha comprometido los recursos sectoriales, y por lo tanto esperamos que este 2018 el proyecto quede totalmente diseñado y el 2019 ya se proceda a lo que es la licitación de la ejecución. Así es que como unos 5 ó 6 años atrás tuvimos para Linares el Cesfam de la Nuevo Amanecer, yo espero que de aquí a unos 3 o 4 años más, como máximo, tengamos un nuevo Cesfam de la Óscar Bonilla”, anunció el senador.

Fue así como el ministro Santelices también se hizo eco rápidamente de esta buena noticia para Linares: “hemos recogido los antecedentes y el área de inversiones del ministerio se ha comprometido en breve plazo a desarrollar este fortalecimiento de la atención de salud primaria que es fundamental para el gobierno del presidente Piñera, especialmente en una zona con capacidad para 8 mil personas, donde se atienden 22 mil. Ahí hay un problema y nos hacemos cargo de ello y vamos a acompañar a la región y a todo el equipo que lidera el senador Galilea para que esto se resuelva con el nuevo Cesfam en la zona Óscar Bonilla”.