De esta manera, Senda amplió de 16 a 18 comunas su cobertura en la región del Maule.
La nueva oficina era altamente esperada por la autoridad comunal, el alcalde Hernán Sepúlveda y por la comunidad entera, anhelo que se concretó la semana recién pasada con un acto inaugural que contó con la presencia del director (s) de SENDA, Antonio Leiva, la directora de SENDA región del Maule, Patricia Gajardo Pinto, autoridades provinciales y comunales. Cabe mencionar que durante la misma jornada se realizó la misma actividad en la comuna de Romeral.
El director (S) de SENDA destacó la importancia que tiene para el organismo el trabajo en el territorio. «Donde haya personas afectadas por el consumo de drogas, ahí estaremos», recalcó.
Cada oficina comunal implicará una inversión superior a los 5 millones de pesos por los cuatro meses de 2017. «Este es un importante anhelo, no sólo de los municipios, sino también de la ciudadanía que requiere de la mano amiga del Estado. Hemos hecho bien el trabajo y por eso hoy podemos aumentar la cobertura de uno de nuestros programas más importante», enfatizó Leiva.
Por su parte, el alcalde de la comuna puntualizó que “para nosotros esta es una gran noticia, puesto que pretendemos abordar una problemática que está siendo bastante recurrente en nuestros jóvenes, como es el caso del consumo de alcohol y otras drogas, por eso focalizaremos la intervención en la implementación de programas en las escuelas, como también un trabajo con la comunidad”.
AMPLIANDO COBERTURA
Con la inauguración de los nuevos Previene, SENDA llegará a 220 comunas del país, que representa más del 90% de la población del país.
«SENDA Previene es un programa altamente valorado por la ciudadanía. Porque no queremos nuestras villas y poblaciones dominadas por la droga y el alcohol», afirmó Leiva.