EL MUSEO HISTÓRICO Y CULTURAL DE CAUQUENES – UN RINCÓN QUE NOS TRANSPORTA AL CAUQUENES DE ANTAÑO

0

El Museo Histórico y Cultural de Cauquenes, se sitúa en pleno Barrio Yungay de Cauquenes, específicamente en Calle Yungay Nro. 1818 esquina Calle Mora, un barrio histórico, debido a que la calle Yungay era la vía principal para dirigirse al antiguo Puerto de Curanipe a mediados del siglo XIX.

La Casona que ocupa el Museo, data del año 1860 y fue construida con una arquitectura colonial influenciada por la tradición hispano-criolla, con muros altos de macizo adobe, techo de tejas coloniales, la cual, ha resistido fuertes terremotos que ha sufrido la ciudad, como por ejemplo: el de Talca de 1928, de Chillán de 1939, el de Valdivia 1960, el de Valparaíso de 1985 y el reciente del 2010 de Cobquecura, donde sufrió quiebres en sus paredes, debiendo ser reparadas y su techo de teja fue reemplazado por el zinc.

Este espacio museístico, nace como idea de su Director Franklin Martínez Rivas en Agosto del año 2020 en plena Pandemia Covid y gracias a su gestión con amigos y a la invitación a los integrantes del grupo virtual Facebook llamado «CAUQUENES DE ANTAÑO – MUSEO Y AGRUPACION CULTURAL», creado por el mismo en el año 2015 y que cuenta con más de 8.000 miembros a la fecha, puedan crear juntos un Museo para Cauquenes.

Al pasar los meses, la comunidad cauquenina que pertenecen al Facebook antes mencionado, se fueron comprometiendo con esta maravillosa idea cultural, donando fotografías Patrimoniales, objetos y libros históricos, piezas culturales y reliquias antiguas de colección, resaltando en forma especial el aporte de don Antonio Mora Jara y don Marcos Cáceres Martínez, propietarios de la casona, quienes facilitaron una sala para el funcionamiento del Museo.

El 28 de mayo del 2021, justo cuando se celebra el día de los Patrimonios culturales de Chile, con un acotado marco de público ligados al naciente Museo y de acuerdo a las normas del Ministerio de salud de ese año, se pudo inaugurar este espacio cultural, con el corte de cinta y bendición por parte del sacerdote Párroco de la Parroquia San Alfonso de Cauquenes.

En estos dos años de vida, este Museo ha sido visitado por muchas personas, tales como: grupos escolares, juntas de vecinos, prensa regional y local, delegaciones de turistas y público en general. En este punto, por ejemplo, los días 7-11-14 y 18 de agosto del presente año, delegaciones de agencias de Turismo de Curicó, Talca, Teno y Maule, visitaron el Museo, llegando a sumar 160 personas en 4 días.

Cada vez que visitan el Museo, su Director les da la bienvenida y les exhibe las fotografías enmarcadas, las piezas culturales y todo lo que contiene este sitio cultural a través de un relato histórico de la fundación de la ciudad por parte del Gobernador de Chile, el español José Antonio Manso de Velasco el 9 de mayo de 1742, donde además interactúan conocimientos y experiencias del Cauquenes del pasado con el público visitante.

Es importante hacer presente, que su Director, una vez inaugurado el Museo, invitó a varias personas ligadas al ámbito cultural local para poder formar una Agrupación Cultural, con la finalidad de poder impulsar aún más el Museo recién inaugurado y aportar con actividades culturales a la ciudad, constituyéndose este grupo en forma oficial el 19 de agosto del 2021, los que poseen Personalidad Jurídica y Rut correspondiente, miembros que realizan actividades propias para impulsar el Museo, tales como talleres culturales, videos musicales, tertulias, charlas, reconocimientos de cauqueninos destacados en el área cultural y ejercer también su rol itinerante, sacando parte de sus colecciones para ser exhibidas en lugares públicos de Cauquenes.

Este espacio cultural, se encuentra registrado además en la Red de Museos del Maule y en la Red de Museos a nivel nacional, donde a través de su Página Facebook «CAUQUENES DE ANTAÑO – MUSEO Y AGRUPACION CULTURAL», Instagram y Tik Tok como: «Museo Cauquenes», pueden seguir y ver sus publicaciones diarias.

Sin lugar a dudas este pequeño espacio cultural, se ha instalado en la ciudad de Cauquenes con gran aceptación, para que la comunidad siga visitándolo y conocer más sobre la historia y la cultura de Cauquenes.