Palabras de la autoridad comunal tras el alto costo del gas y el dictamen de contraloría de que es necesaria ley para que municipios puedan distribuir gas.
TALCA.- Cientos de municipios en el país se han sumado a la idea de distribuir “gas a precio justo” debido al altísimo valor en que este producto básico se encuentra. Ante esta situación, es que hace un par de días la Contraloría puntualizó que “para que esto ocurra, deberá tramitarse un proyecto de ley en el que el legislador lo autorice expresamente”.
Debido a esto, es que el concejal de Talca, Ervin Castillo, dijo que “queremos hacer un llamado al poder ejecutivo y al poder legislativo a que tome las cartas en el asunto respecto a la evidente problemática en el alza en el precio del gas licuado, que es una cuestión que afecta transversalmente a todas las familias de la región del Maule y particularmente a las familias de la ciudad de Talca.
Castillo enfatizó que “creemos que es una cuestión que, tras el dictamen de Contraloría, el poder ejecutivo y legislativo, no pueden quedar ausentes de este debate, deben pronunciarse, sobre todo, que estamos en discusiones tan importantes para el país que tienen que ver en cómo somos capaces de procesar y canalizar la crisis que tiene el país en el ámbito social y político”.
Finalmente, Ervin Castillo, hizo hincapié que “en mi opinión, este es un tema en el que autoridades como senadores y diputados y el presidente de la república no pueden quedar ajenos. Necesitamos que tengan un pronunciamiento en esta materia y podamos buscar soluciones alternativas desde el punto de vista jurídico para poder encontrarle una solución a una problemática que ya no aguanta un día más”.