El elenco folclórico del Ministerio de las Culturas llega a Cauquenes el sábado 15 de junio, gracias a gestiones realizadas por la Municipalidad de Cauquenes, con entrada liberada.
CAUQUENES.- La última vez que el Ballet Folklórico Nacional, BAFONA, se presentó en la Región del Maule, lo hizo con la obra homenaje por el centenario de Violeta Parra. Para este regreso, vuelve con una nueva pieza artística conmemorativa por los cien años del natalicio de otra gran artista chilena y linarense, Margot Loyola. Se trata de un resumen de su vida artística, que mezcla música y danza, inspirada en el extenso trabajo realizado por ella durante más de 60 años.
Es la propia Consuelo Valdés, máxima autoridad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entidad a la que pertenece el elenco de danza y música patrimonial, quien invita cordialmente a asistir a los espectáculos: “Sé que las maulinas y maulinos tienen un gran cariño por BAFONA, repletando los distintos lugares donde se ha presentado en la región, demostrándoles aprecio y valor a su trabajo. Estoy segura que la respuesta del público será muy positiva en las comunas maulinas. Este es el año de las Mujeres Creadoras y, claramente, nuestro Ballet Folklórico Nacional ha sido un referente de transmisión cultural de nuestras artistas”.
El alcalde Juan Carlos Muñoz agradeció que el Ministerio de las Culturas y las Artes se acordará de Cauquenes para traer un espectáculo del más alto nivel, por lo que la Municipalidad de Cauquenes dispuso de todo lo necesario para concretar el ofrecimiento, el que será con entrada liberada para la comunidad de Cauquenes el sábado 15 de junio a partir de las 19.30 hrs. en el gimnasio Fiscal, afirmó.
La obra homenaje fue estrenada en noviembre del 2018 en la Quinta Vergara, y ya ha visitado las regiones de Aysén, O’Higgins y Metropolitana, siendo ovacionada en cada una de sus presentaciones.
El repertorio considera las presentaciones de los cuadros “Huasos”, obra cuya música y bailes están ligados a las diversas faenas de la vida agrícola y ganadera del campo chileno; y “Servidores de la Virgen”, que recopila las expresiones del sentir religioso del norte, manifestado en cantos y danzas en homenaje a la Virgen, con elementos coreográficos musicales que tienen su origen en la Gran Diablada Boliviana.
En Cauquenes la presentación se realizará el sábado 15, a las 19.30 horas, en el Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz Urrutia.