La sede social que fue gestionada por el municipio de Chanco y financiada por el Fondo Regional de Iniciativa Local, tuvo una inversión superior a los 68 millones de pesos.
[useful_banner_manager banners=25 count=1]
CHANCO.-Como el sueño de la casa propia, describió Rosa Barrueto, presidenta del Club de Adulto Mayor de Batuco, la inauguración de la nueva Sede Social del sector. Infraestructura, moderna en su diseño, que albergará a la Junta de Vecinos, al Club de Adulto Mayor y a las diversas organizaciones sociales que trabajan junto a la comunidad.
En la ceremonia, que estuvo encabezada por la alcaldesa de la comuna de Chanco, Viviana Díaz Meza, estuvieron presentes integrantes del Concejo Municipal, el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra. Además de los miembros de la comunidad de Batuco.
La primera autoridad comunal, destacó el trabajo que realizó la comunidad del sector, ya que gracias a su organización y el trabajo mancomunado junto al Municipio, permitieron que las gestiones efectuadas al Gobierno Regional, fueran fluidas y rápidas.fotopag6
“Hoy cumplimos uno de nuestros mayores compromisos, el cual era una Sede Social, para las organizaciones comunitarias del sector de Batuco. Era una gran necesidad, debido a la importante capacidad de organización que tienen. Hoy se las entregamos equipadas, para que ellos realicen sus reuniones y celebraciones”, agregó Díaz.
Rosa Barrueto, presidenta del Club Adulto Mayor, “La Unión Hace la Fuerza”, agradeció la gestión realizada por la Municipalidad de Chanco y las autoridades.
“Con la construcción de nuestra sede, tendremos la oportunidad de reunirnos en un lugar más acogedor. Es un anhelo que teníamos hace muchos años. Como adultos mayores, estamos muy agradecidos por ser considerados en estos proyectos, que permiten una participación más activa de nosotros en la sociedad”, manifestó.
La sede social que fue gestionada por la Ilustre Municipalidad de Chanco y financiada por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), tuvo una inversión superior a los 68 millones de pesos. La edificación contempló una construcción en albañilería confinada, de 152,89 M2.
Edificio que se distribuye con un salón multiuso, dos oficinas administrativas, dos servicios higiénicos y una cocina completamente equipada. La ceremonia, estuvo marcada por la presentación artística de alumnas de la Escuela San Ambrosio y Los Peumos.