En libertad quedó joven de 14 años que agredió a otra de la misma edad con arma blanca en Talca

0

Se determinó la cautelar de no acercarse a la víctima y una nueva audiencia para abril.

TALCA.-  La mañana de este sábado en la capital maulina se realizó la formalización de la estudiante que causó lesiones con un elemento cortante- arma blanca- a otra menor en Talca, ambas de 14 años. Situación que ocurrió durante la jornada de este viernes en la Plaza La Victoria, en calle 2 Sur entre 7 y 8 Oriente y que se viralizó por las redes sociales.

En dicha formalización, se explicó que la víctima sufrió una herida de tres centímetros en el tórax y que el arma blanca fue un cartonero. Cabe señalar que la imputada fue formalizada por el delito de lesiones menos grave.

En dicha instancia, se clarificó que la agresora pertenece al colegio municipal Carlos Salinas, mientras que la víctima al Centro de Educación Integral CIET de Talca.

En la formalización se fijó una nueva audiencia para el 8 de abril, donde el abogado particular de la imputada buscaría una salida alternativa. Una vez finalizó la audiencia la imputada quedó en libertad y con cautelar de prohibición de acercarse a la víctima.

MUNICIPALIDAD DE TALCA

Tras la riña durante la jornada del viernes, la Municipalidad de Talca, emitió un comunicado donde dijo que “’hemos sido informadas que ambas estudiantes están fuera de peligro y que se encuentran estables de Salud”.

Agregando que “investigaremos el tema al interior de la comunidad escolar de nuestro establecimiento Carlos Salinas Lagos, así como trabajaremos por aumentar y mejorar los protocolos estudiantiles que nos permitan evitar este tipo de situaciones y por supuesto, contener emocionalmente a niños, niñas y jóvenes que puedan verse afectados o en situación de riesgo psicosocial”.

Finalmente, el municipio puntualizó en su comunicado que “en la actualidad, a través de nuestro DAEM cada uno de los establecimientos educacionales cuenta con una dupla psicosocial compuesta por psicólogo y asistente social quienes junto al encargado de convivencia escolar, trabajan de forma permanente para mejorar y optimizar la convivencia escolar así como la prevención de situaciones complejas, sensibilización sobre la No violencia, atención psicológica por descontrol emocional, derivación a salud mental comunal y campañas contra ciberbullying, a través de acciones como charlas, trabajo grupal, talleres y acciones que permitan la resolución de conflictos”.