El próximo 18 de noviembre se realizará el “Festival del completo más largo del mundo” iniciativa que nace desde una tesis universitaria de Javiera Rojas y Victoria Oyarzún, dos estudiantes de Arquitectura de la UTAL, junto a su profesor guía el arquitecto Victor Letelier, quienes a través de “Talca ciudad del completo: Arquitectura y comida en el imaginario popular” realizaron un mapeo de más de 200 locales de completos ubicados en la misma comuna.
El festival consiste en 450 metros de completos con los cuales esta organización busca superar el récord local actual que es de 400 metros -evento también realizado en la comuna de Talca el año 2014-, son más de 2000 completos con bebida que se regalarán a los asistentes del evento, para poder degustar esta preparación se necesitará solamente un ticket gratuito, los cuales serán repartidos a través del @ciudad.del.completo y en diferentes locales de completos en toda la comuna.
Este evento es sin fines de lucro y cuenta con la participación de patrocinadores como PF, Coca Cola, Hellmanns’s, Gotru e Inacap, así también con la participación de maestros completeros de icónicos locales de la comuna que en conjunto de más de 200 voluntarios buscarán romper el récord local.
Actualmente, el equipo guiado por las directoras creativas contempla en el área de marketing y comunicaciones al creador de contenido, community manager e influencer Francisco Soto Caro @franlindohermoso y en el diseño se encuentra comunicorriente agencia de diseño Talquina, es importante mencionar que la mayoría de nuestros/as colaboradores/as son de la comuna de Talca o de la región del Maule lo cual incluye, djs, periodistas, fotógrafos, artistas, voluntarios, buscamos una actividad que tenga el sello de Talca.
“Los esperamos el 18 de noviembre en “Festival del completo más largo del mundo” Plaza las Heras desde las 12:00hrs, si deseas ser parte de este evento o colaborar contáctanos vía correo electrónico ciudaddelcompleto@gmail.com o en nuestro Instagram @ciudad.del.completo”.