Entregaron el programa de “Fiesta de la Chilenidad” en Linares

0

Esta actividad está enmarcada dentro del mes de la patria y corresponde a una alternativa para los linarenses y turistas, pensada como un panorama familiar.

[useful_banner_manager banners=25 count=1]

LINARES.- Música, tradiciones, artesanías y gastronomía típica… Eso es la Fiesta de la Chilenidad. Justamente hasta la plaza de armas llegó el alcalde Mario Meza, quien acompañado al administrador municipal John Sancho, entregó el programa de la “Fiesta de la Chilenidad”.

Esta actividad está enmarcada dentro del mes de la patria y corresponde a una alternativa para los linarenses y turistas, pensada como un panorama familiar. Además, se suma la Fiesta del Ají de Palmilla, la que también se trae al centro cívico de la ciudad más grande del Maule Sur.

Mario Meza, alcalde de Linares comentó: “Los linarenses nos tenemos que sentir orgullosos de nuestras costumbres, tradiciones, del ají e palmilla, pero debe existir una época en el año, donde todas estas actividades que se realizaban de manera aislada se puedan concentrar y potenciar con más fuerza que nunca, no sólo por el número de días, sino por la cantidad de asistentes que nos acompañarán. La semana de la chilenidad además de destacar el mes de la patria, tiene por objetivo destacar todos nuestros productos típicos”.

Son cuatro días de celebración -Desde el viernes 15, de las 19:30, hasta el lunes 18-. El objetivo generar una gama de alternativas, para esta importante fecha. Además, están las tradicionales ramadas de San Antonio, actividad complementaria en esta conmemoración nacional.

En la Plaza de Armas de Linares se instalarán variados stands con artesanías típicas nacionales y productos alimenticios, donde la prioridad la tienen los artesanos locales. También, está la presentación de grupos musicales folklóricos y connotados a nivel nacional, donde se destacan el viernes 15, 3×7 veintiuna; sábado 16, Jorge Yáñez y Los Bandoleros del Sur. El domingo 17, Huasos de Algarrobal y los Peculiares. Mientras que el lunes 18, Banda Brava y la Cubanacán.

Bajo el mismo contexto se realizará la candidatura a reinas de “la Fiesta de la chilenidad”.

Programa

  • Viernes 15, es la inauguración a las 19:30 horas. Luego a las 20, campeones de cueca. 20:20, candidatas a reina. 20:45, folklore. 21 horas, 3×7 Veintiuna. 22:15, cierre del show.
  • Sábado 16, comienza a las 10 horas con los expositores de la Plaza de Armas. 12:15 se le da el vamos al folklore. 12:45, Jato Cabello. 14:00, Grupo k7. 16 horas, juegos criollos. 18, clases de cueca. 19:10, payadores. 20, la Zumbia. 21, candidatas a reina. 21:20, Jorge Yáñez. 22:15, Bandoleros del sur. 23:30 cierre del show.
  • Domingo 17 a las 10 de la mañana, abren los expositores de la plaza. Luego desde las 12:15, folklore. 14 horas, Huaso Castillo. 16, juegos criollos. 18, clases de cueca. 19, grupos musicales. 20 horas, folklore. 20:45, coronación de reina. 21, Huasos de Algarrobal. 22:15 Peculiares. 23:30, cierre del show.
  • Lunes 18, inicia con todas las exposiciones de la plaza. Luego a las 12, el desfile. 16 horas, juegos criollos. 18, competencia de cueca. 19:30, Charro Vásquez y Mariachi. 20:15, Tributo a Mont Laferte. 21, Alejandro Toro. 22, Banda Brava y a las 23 horas, la Cubanacán, cerrando el show a eso de las 0:30.

Cabe destacar, en la Plaza de Armas se cerrará en el perímetro, en las calles que la rodean, a excepción de Independencia.