Escuela Diferencial ‘’Esperanza’’ de Molina celebró 31 años siendo ejemplo de integración

0

Con sus alumnos haciendo gala de lo aprendido partieron los festejos de la Escuela Diferencial Esperanza, establecimiento que cumple 31 años al servicio de la inclusión en Molina.

[useful_banner_manager banners=25 count=1]

MOLINA.-Para el acto conmemorativo, quienes se robaron la película fueron los estudiantes, que deleitaron a todos los presentes con sus presentaciones, destacando su banda de guerra y las piezas de danza.

“El trabajo que hacemos como Escuela Esperanza es un trabajo maravilloso, que no lo hace cualquiera”, comentó la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, al tiempo que hacía un especial reconocimiento a los docentes que ponen su corazón día a día en el lugar.

La jefa comunal también recordó que “en este 31° aniversario tenemos buenas noticias, en el sentido de que por fin el bus está funcionando no sólo con el conductor, sino también con tías que acompañan a los estudiantes, por lo que es un tremendo apoyo disponer de él para ir a buscar a los niños a domicilio”.

Cabe destacar que desde la implementación de este medio de transporte, ha aumentado la matrícula en la escuela, a la cual asisten no sólo alumnos de Molina, puesto que también acoge a los de comunas vecinas.

La edil finalizó su discurso afirmando que “el llamado es a seguir trabajando y nosotros seguiremos colaborando”.

Futuro con Esperanza

Entre los logros del establecimiento, está la adjudicación de un proyecto Senadis, permitiendo capacitar en lenguaje de señas a todo el personal del colegio, a las coordinadoras del Programa de Integración Escolar (PIE) de cada escuela de la comuna y a los profesionales del Centro Comunal de Diagnóstico. De esta forma, los alumnos con discapacidad auditiva no tendrán que ir a estudiar afuera de la comuna.

Por su parte, la directora del recinto educativo, María Angélica Silva, comentó que “sentimos que nuestro colegio tiene el desafío de ser un ejemplo. Esta es la historia que debemos escribir en los años que vienen, queremos ser un apoyo activo y eficiente en el desafío de la educación de las personas con discapacidad”.