Un aprendizaje totalmente opuesto a lo acostumbrado, es el que se logra en este nuevo espacio, que afianza los aprendizajes por más tiempo y logra que sean más significativos al utilizarse metodologías lúdicas.
SAN JAVIER.- Una completa sala de ciencias, sin precedentes en el país, fue inaugurada por el alcalde Jorge Ignacio Silva en la escuela Justa Narváez, iniciativa gestionada por la Municipalidad de San Javier, a través del Departamento de Educación Municipal y financiada a través de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública, FAEP.
Este nuevo espacio permite que menores hasta cuarto básico, puedan poner en práctica sus conocimientos en ciencias y matemáticas de una forma lúdica, es decir, aprendiendo visual y auditivamente, así como por medio de sensaciones. Esta propuesta permitirá que los alumnos de los diversos cursos exploren saberes científicos, indaguen sobre las diversas temáticas abordadas en ciencias y se introduzcan en la metodología de la investigación científica en forma dinámica, atractiva y colaborativa.
La idea de trabajo en la nueva aula se basa en el principio de “aprendo haciendo”, usando materiales concretos y un trabajo colaborativo. El Alcalde de San Javier rescató el “aprender haciendo” de esta iniciativa que es una significativa interacción entre lo material, matemático y científico. “Estoy orgulloso con el Departamento de Educación de ser pioneros en Chile en este tipo de salas. Vamos a mostrarla y a difundirla. San Javier y Chile tienen que conocer lo que aquí estamos iniciando. Con este sistema apostamos a que los niños que estudian en colegios municipales van a llegar mucho más allá, para que el día de mañana lleguen a la universidad y se transformen en grandes hombres y mujeres”, expresó. Sandra Yáñez, directora técnica de la empresa Cognet, consultora que efectuó sala interactiva, destacó que esta sala es inclusiva, ya que entrega un ambiente de seguridad donde nadie se equivoca, y permite que los alumnos aprendan más rápido, pudiendo demostrar los talentos de cada escolar.
“Esta sala potencia todas las experiencias de activación de la mente y la inteligencia a través de juegos, motivando aprendizajes en ciencias, matemáticas y astronomía. Todo esto con la finalidad que el alumno aprenda más y mejor”, dijo Sandra Yáñez. “En esta sala podemos apreciar que podemos aprender de forma visual, auditiva y kinestésicamente y esto es un tremendo avance educacional para la comuna. Esperamos que los profesores lo aprovechen al máximo y vamos a efectuar también una capacitación para que los docentes puedan inducir a sus alumnos antes de entrar a la sala”, mencionó el director Daem, Juan Antonio Soto. De esta forma, el nuevo espacio en la escuela Justa Narváez permitirá que los alumnos de los diversos cursos y colegios de la comuna exploren saberes científicos, indaguen sobre las diversas temáticas abordadas en ciencias y se introduzcan en la metodología de la investigación científica en forma dinámica, atractiva y colaborativa.