Este jueves se firmará el “TTP 11” en Santiago

0

Chile, junto a otros 10 países de la cuenca del Asia-Pacífico, suscribirán este acuerdo

SANTIAGO.- El jueves 8 del presente mes, en la ciudad de Santiago, está programada que se produzca la firma del Tratado Integral y Progresistas de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP 11, la que será suscrita por parte de Chile en conjunto a otros 10 países más.  Este tratado fue el mismo que rechazó el actual presidente norteamericano, Donald Trump, tras ser esta una de sus promesas de campaña.

Quienes suscribirán el acuerdo junto a Chile serán las naciones de Australia, Brunei, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, cuyas delegaciones estarán presentes en Santiago para suscribir el acuerdo.

Según declaraciones del canciller chileno, Heraldo Muñoz, a RadioCooperativa indicó que que «este va a ser el acuerdo más importante, el de más altos estándares de integración en un momento en que surgen presiones proteccionistas. El jueves cuando firmemos el TPP 11 el mundo va a estar mirando a Chile porque vamos a estar dando una señal de liderazgo en cuanto a apertura, cuando hay cierres de fronteras comerciales y cuando hay tarifas que se colocan a ciertos productos y la amenaza de una guerra comercial».

Entre los elementos partes de este acuerdo se encuentran temas referidos a la Administración Aduanera, Inversiones, Comercio Transfronterizo, Servicios Financieros, Telecomunicaciones, Contrataciones Públicas, Medio Ambiente y Transparencia.

Sin embargo, las críticas en Chile no se han acallado, debido a que los opositores del TPP en el país estas suspensiones no significan grandes cambios, pues aseguran que estos cambios son reversibles, que pueden volver a estar operativas y que incluso podría volver Estados Unidos.

El vocero de Chile Mejor sin TLC, Patricio Vejar, puntualizó que «El tratado es el mismo, lo único que ha hecho es por un lado hacerlo progresivo en el sentido de colocar una cantidad de objetivos suspendidos y generar un mecanismo de aprobación a la espera que Estados Unidos se reincorpore y eso habla de territorios aduaneros».