Ext UCM sostiene reuniones con Brasil, Finlandia, Argentina, Alemania, Suiza e Italia en Bolonia

0

La muestra se extenderá hasta el 6 de abril próximo y junto con estos encuentros, el equipo de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca se encuentra asistiendo a diferentes conferencias.

[useful_banner_manager banners=25 count=1]

En el marco de la visita a la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el equipo de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Maule (UCM), se encuentra sostenido una serie de reuniones con la Cámara Chilena de Brasil, los organizadores de la Feria del Libro de Guadalajara, personas ligadas al mundo literario de Suiza, Alemania, Argentina, Finlandia e Italia.

De acuerdo a lo explicado por el Director de Extensión, Arte y Cultura de la entidad, Ricardo Greene, esto es muy importante debido a que “este año la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca cumple 11 años, y es el momento justo para hacer una revisión, volver a pensar y evaluar lo que se ha hecho, pensando en el futuro”.

Asimismo expresó que en lo anterior “ha sido súper importante la recepción del mundo editorial chileno: de los escritores, ilustradores, agentes literarios y de la gente que hace políticas de lectura”, y enfatizó en que muchas de esas personas no conocen este evento talquino, pese a que llevan mucho tiempo trabajando.

Junto con ello, Greene agregó que “estamos posicionando nuestra feria como un espacio de encuentro entre creadores, público en general y agentes internacionales”.

Y En esa misma línea destacó que ahí radica la importancia de las reuniones, pues espera que “vayan saliendo acuerdos, instancias de colaboración y que podamos llevar muy buenos trabajos, autores y discusiones a Talca, para enriquecer la manera en que se relacionan los jóvenes, niños, profesores y padres con los libros”.

La experiencia talquina

La Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, es la única de su tipo existente en el país, por lo que su importancia en el fomento de los hábitos de lectura de los más pequeños es vital y tiene un tremendo impacto en ellos.

Se trata de un evento completamente gratuita, que convoca cerca de 56 mil visitas en sus días de duración y tiene un programa especial de visitas programadas y actividades paralelas a la muestra de libros.