A través de este servicio el Gobierno otorgó diversas herramientas, maquinarias e implementos tales como toldos y conservadoras destinados a brindar una atención integral al público, como asimismo una mejor manipulación y exhibición de distintos productos, entre otros avances.
[useful_banner_manager banners=25 count=1]
CUREPTO.- Se avecina el crudo invierno pero a diferencia de años anteriores, en Curepto ya no temen al frío ni las lluvias en el seno de la Agrupación de Pequeños Productores Agrícolas y Artesanos, cuyos 21 integrantes resultaron favorecidos por el Programa “Yo Emprendo en Comunidad” del FOSIS que, tras 4 meses de intervención, plasmó una serie de avances en la senda de brindar mayor calidad de vida y establecer mejores condiciones de trabajo a sus usuarios y usuarias.
Bajo la modalidad de feria libre, dicha organización se establece 3 veces por semana en pleno centro de la comuna para, desde la propia calle, ofrecer y comercializar sus creaciones y productos tales como tejidos, mantas, sombreros, frutas, verduras, legumbres, miel, artesanías y flores, entre otros, debiendo sortear el calor del verano y el frío y las precipitaciones del invierno.
Afortunadamente aquello quedará atrás desde hoy mismo considerando que gracias a una inversión de 8 millones de pesos por parte del FOSIS, “la ejecución del Programa “Yo emprendo en Comunidad” mejoró ostensiblemente las condiciones laborales y comerciales de estos 21 feriantes, incidiendo positivamente en el aumento de sus ingresos dada la comercialización de sus productos que, en gran medida, son elaborados y cultivados por sus propios integrantes, en base a mecanismos de producción sana y libre de químicos”, sostuvo Gonzalo Uribe, Director Regional del organismo.
APORTE DIRECTO
Dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, el FOSIS apoyó en la adquisición de herramientas y maquinarias para todos los integrantes de la agrupación, apuntando directamente a una mejor conservación y exhibición de sus productos y a fortalecer las condiciones de trabajo.
Ahí destaca la entrega de conservadoras y toldos, entre otros avances, los cuales darán mayor calidad, comodidad y seguridad en la entrega de sete importante servicio a la comunidad cureptana.
“Asimismo aportamos con capacitación a estos 21 usuarios en temas como cultivo hidropónico, atención al cliente y técnicas de venta y comercialización”, añadió Uribe.
Cabe consignar que el 62% de los integrantes de la agrupación corresponde a mujeres, viendo en esta actividad su única fuente de ingresos. De ahí la importancia de este avance propiciado por el FOSIS y que impacta de manera favorable y directa en su independencia económica y en el nivel de los ingresos o recursos financieros que aportan a sus respectivos hogares y familias.
“Estamos felices porque este aporte nos cambia radicalmente la manera de cómo veníamos trabajando, permitiéndonos entregar un servicio más cómodo y grato tanto para nuestros clientes como para nosotros mismos, sobre todo ahora en invierno ya que con los toldos estaremos bien cubiertos y podremos trabajar igual aunque haya lluvia, por ejemplo. También nos protegen del frío ya que se pueden cerrar por los costados así que nos sentimos privilegiados y agradecidos de resultar apoyados por el FOSIS”, contó Ruth Ramírez, Presidenta de la Agrupación de Pequeños Productores Agrícolas y Artesanos.