Fiebre de Lassa: la enfermedad que se está extendiendo por el continente africano

0

Actualmente presenta una alta tasa de mortalidad, debido a que se expande rápidamente y aun no hay una vacuna

NIGERIA.- Un nuevo peligro se cierne sobre áfrica, luego de la estela mortal que se produjo luego del brote de ébola: la “fiebre de Lassa”. Esta enfermedad, según lo que señala la BBCMundo, también es conocida como la «fiebre hemorrágica viral», debido a que “puede afectar a muchos órganos y dañar los vasos sanguíneos del cuerpo”.

El mismo medio británico agrega que actualmente está presente en Nigeria, el país africano más afectado por esta enfermedad, la que “los trabajadores de la salud están sobrecargados, y algunos se infectaron y murieron”, principalmente a que en algunos casos no presenta sintomatología alguna, pero en otros “muestran síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y debilidad general”. Y en casos más graves puede confundirse con el ébola, debido a que en ambos casos se puede producir “sangrado a través de la nariz, la boca y otras partes del cuerpo”.

Eso sí, hay que precisar que el 1% de los casos dan como resultado final la muerte, pero el mayor peligro lo enfrentan las mujeres embarazadas que se contagian justo antes de dar a luz, debido a que la “probabilidad (es) del 80% de perder a su hijo o morir ellas”.

Esta enfermedad, identificada por primera vez a fines de la década de los años sesenta, está presente en otros países del continente negro, como es el caso de Ghana, Malí y Sierra Leona, es transmitido la mayoría de las veces por la rata común africana, por intermedio de la saliva, excremento o sangre del señalado animal. Pero también es transmisible “de persona a persona a través de fluidos corporales”, por lo que quienes cuidan de estas personas deben tomar todas las precauciones del caso.

Actualmente se está en búsqueda de la vacuna contra este mal, pero a falta de ellas se han reforzado en las comunidades como identificarlas tempranamente y como hacer frente a esta enfermedad.