Este viernes se conoció que la Fiscalía Metropolitana Oriente instruyó a la Policía de Investigaciones (PDI) realizar las primeras diligencias respecto al caso de la filtración de un audio de la Cancillería, donde la ministra Antonia Urrejola realizaba comentarios en contra del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa.
Todo esto sucedió a fines de enero pasado, luego de que el diplomático trasandino lamentara la decisión del Comité de Ministros, respecto al rechazo del proyecto minero-portuario Dominga.
Ante la “filtración por error del audio de una reunión privada” —informaron aquel entonces desde la Cancillería—, se anunció que la directora de comunicaciones de esta cartera, Lorena Díaz, presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada. Tras esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores derivó el caso al Ministerio Público.
Y tras varias semanas, este viernes La Tercera consignó que la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, instruyó a la PDI las primeras diligencias, y tomar declaración a los asistentes a dicha reunión: la ministra Urrejola, el secretario general de Política Exterior, Alex Wetzig, el director de Planificación Estratégica, Andrés Villar; y la jefa de gabinete de la ministra, Carola Muñoz.
La indagación del Ministerio Público se lleva adelante por una posible vulneración del artículo 161 A del Código Penal, el cual tipifica la divulgación de elementos de un encuentro privado, lo que podría ser castigado con una multa de hasta 500 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), monto cercano a 31 millones de pesos.
En tanto, la Cancillería declinó confirmar si la ministra Antonia Urrejola compareció ante la fiscal.