Galo Fernández: “Tengo la convicción que el cardenal Ezatti no ha sido encubridor, bajo ningún aspecto”

0

El administrador apostólico de la Diócesis de Talca expresó que el Te Deum es “una fiesta de Chile, donde las iglesias rezan en favor del país”.

TALCA.- Durante la semana pasada el administrador apostólico de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, estuvo presente en la 116ª Asamblea Plenaria Extraordinaria del Episcopado, realizado en Punta de Tralca entre el 30 de julio y el 3 de agosto pasado.

En este encuentro de la Conferencia Episcopal de Chile se abordaron especialmente los graves casos de abuso cometidos por personal de la iglesia católica chilena, que ha menoscabado considerablemente la imagen de esta institución en la opinión pública. En la oportunidad reconocieron que “humildemente que hemos fallado a nuestro deber de pastores al no escuchar, creer, atender o acompañar a las víctimas de graves pecados e injusticias cometidas por sacerdotes y religiosos”.

En conversación con DiarioElCentro, Fernández explicó que el fin de la reunión de las máximas autoridades de la iglesia católica fue con el fin de “no sólo una declaración de buenas intenciones, sino varios acuerdos que están especificados, una voluntad de dar pasos muy concretos para recuperar las confianzas y poder enfrentar la situación que estamos viviendo”.

Consultado por este medio regional sobre el caso del cardenal Ezzati, actualmente bajo investigación de la Fiscalía regional de O’Higgins, consideró que su acto de apartarse de la ceremonia ecuménica del Te Deum -que se realiza tradicionalmente cada 18 de septiembre en la Catedral de Santiago en presencia de las más altas autoridades civiles, militares y representativos de la sociedad chilena- “es un gesto de muy buena voluntad del cardenal Ezzati. Él está imputado y no significa que sea culpable de lo que se le acusa. Como todo chileno, tiene el derecho a defenderse”.

Enfatizó el administrador apostólico: “Yo tengo la convicción de que él no ha sido encubridor, bajo ningún aspecto. Todos los procesos que hay en la Iglesia de Santiago, los ha comenzado en la misma Iglesia de Santiago, son para transparentar las cosas con toda su verdad”.

Sobre las Hermanas del Buen Samaritano, investigación dada a conocer a la opinión pública por medio de un reportaje de “Informe Especial” de TVN y que daba cuenta de abusos sexuales y de poder al interior de esa congregación, expresó que “las hermanas, con mucha transparencia, muestran que están llanas a revisar y a corregir. También señalan que hay que esclarecer la verdad, que hay acusaciones que les parecen que no son correctas. La verdad es que tienen una obra muy maravillosa”.

Por último, recalcó que es importante “no hacerle daño a las otras personas, que son los enfermos que son atendidos ahí”.