El Ejecutivo tiene varios reparos con respecto a algunos artículos y características de la moción.
El medio Pulso informó que el Gobierno vetará finalmente el proyecto de servicios básicos, que apunta a evitar los cortes por el no pago en cuentas de agua, luz, gas por red y telecomunicaciones, además de apuntar a distribuir la deuda en 12 cuotas sin intereses para los clientes del 60% más vulnerable.
Según el medio, el Ejecutivo tomará dicho camino y devolverá la propuesta al Congreso, con distintos reparos, en una medida que va en concordancia con el anuncio del lunes pasado del Presidente Sebastián Piñera.
Allí, el mandatario expuso que convocará a un grupo de académicos, expertos y exparlamentarios para perfeccionar los criterios y procedimientos con el que el Parlamento determina los criterios de admisibilidad o inadmisibilidad de los proyectos.
Recordar que el Gobierno ya había barajado la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional por esta moción, la que fue descartada, puesto que no contaba con los votos suficientes para dicha posibilidad.
Dentro de los argumentos a los que se aferra el Ejecutivo son que varios puntos que aborda la ley ya habían sido abarcados por el acuerdo voluntario entre este y el sector privado, además de observaciones a artículos, como por ejemplo que solo podrán acogerse los clientes finales que están dentro del 60% de vulnerabilidad y la eliminación de la obligatoriedad de las empresas de ofrecer planes solidarios gratuitos.
Dentro de los reparos al primer punto apuntan a que se debe cumplir al menos un requisito: ser adultos mayores, estar acogido al seguro de desempleo o ser trabajador independiente, pasando así a un espectro menor del acordado originalmente con las empresas.