Consultado si es que esta indicación contempla también a internos de Punta Peuco y autores de delitos graves, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, sostuvo que «no se excluyen las personas por haber cometido un delito determinado. Nadie queda excluido de este beneficio».
Tras el rechazo inicial que sufrió en el Parlamento, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, anunció que el Gobierno presentará un veto aditivo para incorporarlo al proyecto de ley de indultos conmutativos ante la pandemia del coronavirus.
Mediante dicha herramienta, ningún tipo de reo de nuestro país que cumpla los requisitos de edad, conducta y situación de salud, estará excluido de acceder al beneficio.
«A la brevedad posible vamos a enviar con discusión inmediata este proyecto para tener lo antes posible esta ley de indulto conmutativo. Esto es urgente dada la situación que se vive en nuestros recintos penitenciarios», explicó el titular de Justicia desde La Moneda.
Larraín agregó que «necesitamos aliviar y que la población de riesgo pueda salir lo antes posible si cumple con los requisitos de esta ley».
«Estamos conscientes en que nuestras unidades penales existen personas que están en riesgo inminente de muerte y creemos que ellos también son acreedores a una solución para enfrentar este problema y por eso vamos a poner la máxima urgencia al proyecto de ley que el gobierno ya había presentado a fines de 2018, la ley Humanitaria, que le permite este beneficio a los mayores de 75 años y que habían cumplido la mitad de la pena y que estén en riesgo inminente de fuerte o sufran de una invalidez total, para que puedan también solicitarle a un tribunal que acredite esas condiciones de salud la posibilidad de que termine por cumplir su pena en arresto domiciliario y no en un recinto carcelario, subrayó.
PRESOS DE PUNTA PEUCO TAMBIÉN PODRÁN ACCEDER
Al ministro se le consultó si es que todos los tipos de reos podrán acceder al beneficio, incluyendo a quienes cumplen condena en el penal de Punta Peuco por crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura.
Ante ello, el secretario de Estado dijo que «no se excluyen las personas por haber cometido un delito determinado. Nadie queda excluido de este beneficio».
En ese sentido, reiteró que las condiciones son tener 75 años de edad o más, haber cumplido la mitad de la pena y estar en una situación acreditada de riesgo de muerte.