Iniciativa es parte del Plan Comunal de Seguridad pública que está implementado el Alcalde Javier Muñoz en la comuna.
CURICÓ.- Tres nuevas cámaras de video protección de última tecnología se instalarán en puntos estratégicos de la comuna de Curicó, luego que el concejo municipal de Curicó aprobará por unanimidad la adjudicación de esta iniciativa que fue presentada por el alcalde Javier Muñoz a la Subsecretaría de Prevención del Delito, y que forma parte del trabajo que la actual administración está realizando en materia de prevención del delito.
De acuerdo a lo dado a conocer por el edil, este proyecto dice relación con la ampliación del sistema de cámaras de video protección que funciona en la 1° comisaría de Carabineros. “Son tres cámaras de última tecnología, full HD, visión diurna y nocturna, alta resolución, antibandalicas y de largo alcance. Éstas se instalarán en punto estratégicos de la comuna que corresponden a Avenida Alessandri con calle Río Elqui, Avenida España con calle Río Loa y en el sector sur de Alameda Manso de Velasco”.
Así mismo, Javier Muñoz dijo que esta iniciativa corresponde a uno de los cinco proyectos que la municipalidad comenzará a ejecutar en la comuna y que tienen como principal objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias curicanas. “Estos proyectos fueron discutidos en el Consejo Comunal de Seguridad Pública y aprobados en forma unánime por éste y validados por la Subsecretaría de Prevención de Delito. Se contempla la compra de tres vehículos para seguridad pública, la implementación de alarmas comunitarias en algunos sectores urbanos y rurales de comuna, la iluminación peatonal del terminal de buses y de colectivos que van al sector rural y una intervención sicosocial en el sector de Sarmiento”, destacó el edil.
Cabe recordar, que Curicó es la única comuna en la provincia que está ejecutando el programa Plan Comunal de Seguridad Pública en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, y a nivel regional es la que más proyectos ejecutará durante el presente año en materia de prevención del delito, con una inversión que supera los doscientos cincuenta millones de pesos.