Invitan a postular para obtener subsidio de arriendo en programa regular y de adultos mayores

0

Este beneficio estatal pretende ayudar a las personas hasta y desde los sesenta años, quienes deben pertenecer al setenta por ciento más vulnerable de la población.

TALCA.- El Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Gonzalo Montero, informó que se encuentra abierto el proceso de postulación correspondiente al segundo llamado 2018 para optar a subsidios de arriendo que otorga el Minvu tanto en la línea del programa regular para personas menores de 60 años y en condiciones especiales para adultos mayores que tengan 60 o más años de edad.

En ambos casos las familias que postulen deben pertenecer al 70 por ciento más vulnerable de la población de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el registro social de hogares.

El subsidio de arriendo tiene como finalidad atender y mejorar la calidad de vida de la población adulto mayor, de familias vulnerables y de sectores medios, accediendo a una solución habitacional flexible y transitoria.

Se trata de un beneficio que no es incompatible con la postulación a otros programas habitacionales para la adquisición o para la compra de una vivienda nueva o construida.

El seremi del ramo, Gonzalo Montero, destacó que “la persona beneficiada puede enfrentarlo como una etapa de transición, ya que el ahorro que se genera con el aporte del subsidio para el arriendo puede ser invertido, por ejemplo, en el ahorro para preparar su postulación a un proyecto habitacional definitivo. En el caso de los adultos mayores se trata de una señal clara del gobierno del Presidente Piñera de proteger y brindar mejor calidad de vida a los adultos mayores, ya que el ingreso que perciben por la pensión asistencial puede ser destinado a otros tipos de gastos como alimentación, remedios, controles médicos u otros gastos que ayuden a mejorar su calidad de vida. Además, se trata de una gran oportunidad para aquellos que durante su vida no pudieron adquirir su vivienda definitiva y en la actualidad cancelan arriendo o viven como allegados”.

Plazos

Montero dio a conocer que ambos procesos de postulación se encuentran abiertos desde el pasado 17 de julio, existiendo plazo en el caso de los adultos mayores hasta el 17 de agosto y en el llamado regular expira el próximo 17 de agosto. En el regular se puede postular en línea y los adultos mayores sólo lo pueden hacer de manera presencial en todas las oficinas existentes de Serviu en la región.

El programa regular permite entregar un subsidio único de 170 UF( $4.600.000 aproximadamente), monto que puede ser usado de forma consecutiva o fragmentada en un plazo de máximo de 8 años.

El máximo mensual que entrega el Estado para el arriendo es de hasta 3.2 UF($87.000 aproximadamente) y el valor máximo de la vivienda a arrendar no podrá superar las 9.2 UF($250.000 aproximadamente).

De esta forma las familias beneficiadas deberán pagar solamente una parte del valor de su arriendo cada mes, porque la otra es cancelada con el subsidio obtenido.

En el caso de los adultos mayores el valor máximo del subsidio destinado a cada beneficiado se definirá conforme al porcentaje de vulnerabilidad indicado en el Registro Social de Hogares, siendo el máximo de 213 UF y el menor de 202 UF.

Requisitos

En ambos casos no deben ser propietarios de vivienda. En el programa regular deben postular como núcleo familiar con al menos una pareja o un hijo. Los adultos mayores se pueden postular sin núcleo familiar. Sólo es exigible un ahorro mínimo de 4 UF para el llamado regular. En el caso del regular deben acreditar ingresos como núcleo familiar entre 7 y 25 UF mensuales(acreditar con boletas de honorarios o liquidaciones de sueldo ingresos durante los últimos seis meses) y los adultos mayores acreditar el ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial vigente.

Según información aportada por el departamento de políticas habitacionales del Minvu actualmente se están pagando un total de 1.210 subsidios de arriendo que se encuentran en vigencia a nivel regional tanto regulares como en condiciones especiales para adultos mayores.

En el primer llamado 2018 se beneficiaron a 123 familias del llamado regular y 50 subsidios asignados para adultos mayores.